Cecilia Pilar, presidenta de Manos Unidas
«Queridos amigos:
Tenéis en vuestras manos nuestra Memoria de Actividades correspondiente a 2023.
Un año en el que, con la pandemia ya casi en el olvido, en Manos Unidas hemos puesto todo nuestro empeño en frenar las grandes inequidades que han profundizado en el abismo que separa a las personas más ricas de las más pobres.
Hace ya más de 60 años que en Manos Unidas decidimos que nunca nos íbamos a dejar vencer por el pesimismo. Y porque sabemos que la victoria frente a la desigualdad es un reto alcanzable, que requiere de mucho trabajo y de la participación de todos, nos hemos enfrentado a esas inequidades que matan y empobrecen con trabajo y con hechos, siguiendo las sugerencias del Papa: «Frente a los pobres no se hace retórica, sino que se ponen manos a la obra».
Con el lema «Frenar la desigualdad está en tus manos», hemos aceptado el desafío de «soñar y pensar en otra humanidad», que nos propone Francisco.
Con el lema «Frenar la desigualdad está en tus manos», hemos aceptado el desafío de «soñar y pensar en otra humanidad», que nos propone Francisco. Gracias al apoyo, a las manos generosas de nuestros 71.442 socios y de entidades, empresas, organismos públicos e instituciones comprometidas, unido al trabajo de nuestros más de 6.000 voluntarios, hemos aprobado 550 proyectos de desarrollo en 51 países por importe de 40.734.648 euros.
De ellos, 79 han sido proyectos e iniciativas de emergencia destinados a paliar las graves consecuencias que el hambre, la crisis climática, las guerras y la violencia están teniendo entre la población más vulnerable de América Latina, Asia y África.
A lo largo del año 2023, hemos podido contar con manos generosas y colaborativas que nos han acompañado en nuestra tarea de llevar la educación y la sanidad a los lugares más remotos del mundo. Manos decididas a apoyar la creación de empleos dignos, que permitan romper el círculo de la pobreza. Manos que asisten a las poblaciones más vulnerables en su lucha por la tierra y por el derecho a la alimentación. Manos que cuidan y protegen el medioambiente… En definitiva, manos que aquí, y en cualquier rincón del planeta, son necesarias para hacer del mundo la tierra de todos.
Con nuestro agradecimiento por habernos apoyado en este año convulso, en el que la guerra y las consecuencias de la crisis climática han vuelto a ser protagonistas de portadas y titulares, os pido que no cejéis en conseguir trasformar nuestro planeta en un lugar mejor para todos. Porque solo nosotros, los seres humanos, tenemos la capacidad de lograrlo. A todos, de corazón, muchas gracias».
A través de nuestras acciones de comunicación y educación para el desarrollo y la implicación de nuestras 72 delegaciones en toda España.
2023 nos planteó el reto de hacer frente a las consecuencias del aumento de la pobreza y el hambre, además de continuar trabajando en educación, salud, equidad de género, cuidado del medioambiente…
África
29 países | 203 Proyectos | 14.081.954 €
Situación
Nuestro trabajo
Sectores más apoyados:
América
15 países | 163 Proyectos | 17.025.235 €
Situación
Nuestro trabajo
Sectores más apoyados:
Asia
7 países | 184 Proyectos | 9.627.459 €
Situación
Nuestro trabajo
Sectores más apoyados:
El 2023 nos planteó el reto de hacer frente a las consecuencias del aumento de la pobreza y el hambre, además de continuar trabajando en educación, salud, equidad de género, cuidado del medioambiente…
29 países | 203 Proyectos | 14.081.954 €
Situación
El año 2023 se saldó en el continente africano con nueve golpes de Estado, siendo el Sahel el punto más caliente.
Nuestro trabajo
Sectores más apoyados:
15 países | 163 Proyectos | 17.025.235 €
Situación
Nuestro trabajo
Sectores más apoyados:
7 países | 184 Proyectos | 9.627.459 €
Situación
Nuestro trabajo
Sectores más apoyados:
proyectos119
personas apoyadas183.568
inversión 11.756.732€
proyectos151
personas apoyadas108.993
inversión 8.958.190 €
proyectos 85
personas apoyadas 523.526
inversión 5.236.119 €
proyectos 26
personas apoyadas 99.288
inversión 1.780.682 €
proyectos 81
personas apoyadas 98.575
inversión 6.550.348 €
proyectos 73
personas apoyadas 152.794
inversión 5.100.722 €
proyectos 15
personas apoyadas 56.091
inversión 1.351.805 €
En un mundo cada vez más convulso, las emergencias humanitarias aumentan cada año. En 2023, el número de emergencias humanitarias atendidas ha sido el más alto de la última década, según Naciones Unidas.
Por ello, desde Manos Unidas, además de la cooperación al desarrollo, también atendemos a las poblaciones que se encuentran en contextos de crisis, bien por las acciones del hombre, o bien por catástrofes naturales.
recaudados en 2023
El 90,8% de los ingresos provienen del sector privado
El 9,2% de los ingresos provienen del sector público
de los gastos destinados a los fines de Manos Unidas
El 83,7% destinados a Proyectos de Desarrollo
El 5,5% destinados a Sensibilización
Socios y colaboradores
Herencias y legados
Entidades religiosas
Fondos públicos
Otros ingresos
Documentación disponible sobre Manos Unidas durante el 2023.
Presentaremos nuestra Memoria de 2023 en una rueda de prensa que retransmitiremos en directo y en modalidad online el miércoles 19 de junio de 2024 a las 10h. ¡Te esperamos!