Frenar la desigualdad está en tus manos (2023)

Memoria 2023

Frenar la desigualdad está en tus manos

En 2023, Manos Unidas hemos puesto todo nuestro empeño en frenar las grandes inequidades que han profundizado en el abismo que separa a las personas más ricas de las más pobres.

«¡Un año más, gracias!»

Cecilia Pilar, presidenta de Manos Unidas

«Queridos amigos:

Tenéis en vuestras manos nuestra Memoria de Actividades correspondiente a 2023.

Un año en el que, con la pandemia ya casi en el olvido, en Manos Unidas hemos puesto todo nuestro empeño en frenar las grandes inequidades que han profundizado en el abismo que separa a las personas más ricas de las más pobres.

Hace ya más de 60 años que en Manos Unidas decidimos que nunca nos íbamos a dejar vencer por el pesimismo. Y porque sabemos que la victoria frente a la desigualdad es un reto alcanzable, que requiere de mucho trabajo y de la participación de todos, nos hemos enfrentado a esas inequidades que matan y empobrecen con trabajo y con hechos, siguiendo las sugerencias del Papa: «Frente a los pobres no se hace retórica, sino que se ponen manos a la obra».

Con el lema «Frenar la desigualdad está en tus manos», hemos aceptado el desafío de «soñar y pensar en otra humanidad», que nos propone Francisco.

Con el lema «Frenar la desigualdad está en tus manos», hemos aceptado el desafío de «soñar y pensar en otra humanidad», que nos propone Francisco. Gracias al apoyo, a las manos generosas de nuestros 71.442 socios y de entidades, empresas, organismos públicos e instituciones comprometidas, unido al trabajo de nuestros más de 6.000 voluntarios, hemos aprobado 550 proyectos de desarrollo en 51 países por importe de 40.734.648 euros.

De ellos, 79 han sido proyectos e iniciativas de emergencia destinados a paliar las graves consecuencias que el hambre, la crisis climática, las guerras y la violencia están teniendo entre la población más vulnerable de América Latina, Asia y África.   

A lo largo del año 2023, hemos podido contar con manos generosas y colaborativas que nos han acompañado en nuestra tarea de llevar la educación y la sanidad a los lugares más remotos del mundo. Manos decididas a apoyar la creación de empleos dignos, que permitan romper el círculo de la pobreza. Manos que asisten a las poblaciones más vulnerables en su lucha por la tierra y por el derecho a la alimentación. Manos que cuidan y protegen el medioambiente… En definitiva, manos que aquí, y en cualquier rincón del planeta, son necesarias para hacer del mundo la tierra de todos.     

Con nuestro agradecimiento por habernos apoyado en este año convulso, en el que la guerra y las consecuencias de la crisis climática han vuelto a ser protagonistas de portadas y titulares, os pido que no cejéis en conseguir trasformar nuestro planeta en un lugar mejor para todos. Porque solo nosotros, los seres humanos, tenemos la capacidad de lograrlo. A todos, de corazón, muchas gracias».

   

Un año más luchando para erradicar el hambre, la pobreza y sus causas

  • 6.498 personas voluntarias
  • 71.442 socios y colaboradores
  • 158 personas contratadas

Colabora

Construimos un mundo más justo y solidario a través de la sensibilización

A través de nuestras acciones de comunicación y educación para el desarrollo y la implicación de nuestras 72 delegaciones en toda España.

Con empresas y otras entidades

En 2023, Manos Unidas recibió la colaboración de 920 entidades privadas tanto empresas como donantes, por un importe de 2.130.000 euros. Tambiém realizamos 382 Operaciones Enlace para que personas y entidades de España conocieran los proyectos que apoyamos.

Encuentros digitales

El 13 de mayo Manos Unidas, como parte de la Unión Mundial de Organizaciones Femeninas Católicas (UMOFC), participó junto a 1.800 personas en una audiencia con el papa Francisco. Del 14 al 20 de mayo se celebró en Asís la Asamblea General con el título «Mujeres de la UMOFC, artesanas de fraternidad humana por la paz mundial», a la que asistieron más de 800 mujeres de 38 países, pertenecientes a 67 organizaciones de los cinco continentes.

Campaña anual

A lo largo del año 2023, con el lema «Frenar la desigualdad está en tus manos», desde el Área de Educación para el Desarrollo hemos querido hacer un llamamiento a la sociedad española para colaborar en la consecución de condiciones de vida dignas para todas las personas, fijándonos especialmente en los países y comunidades más empobrecidas, y trabajar por construir un mundo donde todos valgamos lo mismo y nadie se quede atrás.

Campañanas de emergencia

Manos Unidas cuenta con 72 delegaciones diocesanas y cerca de 600 comarcales repartidas a lo largo de toda la geografía española. En total suman más de 6.000 voluntarios. La Campaña anual de Manos Unidas se retomó nuevamente de forma presencial tras las ediciones anteriores en pandemia. Contamos con los invaluables testimonios directos de 23 misioneros nacionales y 12 socios locales procedentes de América, África y Asia. Más de 50 delegaciones pudieron volver a acoger a estos invitados con ilusión, entusiasmo y gran expectativa.

Trabajo en las aulas

Este año hemos creado una exposición sobre los ODS destinada a público a partir de los 13 años. Incorpora interactividad a través de una aplicación que se descarga en móviles y tabletas, y que permite acceder a información extra en forma de realidad aumentada durante el visionado de la exposición. En la XIV edición del Festival de Clipmetrajes de Manos Unidas, con el lema «Persona también se escribe con A», planteábamos reflexionar cómo influye nuestro estilo de vida en el acceso a bienes fundamentales como la alimentación y el agua. Hemos recibido 962 vídeos en la categoría Escuelas y 82 en la categoría General.

Parroquias

Desde que, en 1959, las Mujeres de Acción Católica lanzaran la primera campaña contra el hambre, un ámbito de trabajo de Manos Unidas son las casi 23.000 parroquias de toda España. A través de ellas, la institución ofrece a las comunidades cristianas un cauce para el compromiso con la dignidad de la persona «en la construcción de un mundo nuevo».

Enlázate por la justicia

Junto a la alianza española Enlázate por la Justicia y la red Iglesias y Minería, impulsamos la “II Caravana por la Ecología Integral: juventud, minería, defensa de la vida y justicia intergeneracional” que, coincidiendo con el “Tiempo de la Creación” recorrió varias ciudades de España, Bruselas, Roma-Vaticano y Tubinga (Alemania) con cinco jóvenes de Argentina, Brasil, Ecuador, Guatemala y Perú y el obispo de Jericó (Colombia) explicando las consecuencias del extractivismo y la minería en sus países y comunidades. Y hemos continuado la línea de trabajo de CUIDAdanía INTEGRAL.

Cambiemos por el planeta

Durante 2023, realizamos 382 Operaciones Enlace que facilitaron la recaudación de fondos para Manos Unidas y permitieron a la sociedad española conocer estos proyectos, al tiempo que han servido como herramienta de sensibilización.

24 horas

Manos Unidas quiso, un año más y en solo 24 horas, que la luz iluminara el mundo entero con un sentido solidario. Así, tuvo lugar una nueva edición de «24 Horas», la undécima consecutiva, que se llevó a cabo del 11 al 12 de noviembre. En 2023, pusimos un foco especial sobre todos los jóvenes solidarios de España y del mundo entero, por su capacidad para impulsar cambios significativos.

24 horas

El acceso a la sanidad no es una realidad para muchas personas. Por ello, la pasada Navidad solicitamos ayuda para dar respuesta a la problemática que enfrentan muchas mujeres y niños en 25 barrios marginales de Varanasi (India). Con esta iniciativa, gracias al compromiso de nuestros colaboradores, logramos recaudar los 70.019 € necesarios para cubrir el importe del proyecto y, de esta forma, poder proporcionar el acceso y cuidado sanitarios, y la asistencia que 2.600 mujeres y sus hijos necesitaban.

Nuestros proyectos

2023 nos planteó el reto de hacer frente a las consecuencias del aumento de la pobreza y el hambre, además de continuar trabajando en educación, salud, equidad de género, cuidado del medioambiente…

  • 40.734.648 € de inversión
  • 1.222.835 personas apoyadas directamente
  • 550 nuevos proyectos en 51 países

   

 

Nuestros proyectos

El 2023 nos planteó el reto de hacer frente a las consecuencias del aumento de la pobreza y el hambre, además de continuar trabajando en educación, salud, equidad de género, cuidado del medioambiente…

  • 40.734.648 € de inversión
  • 1.524.954 personas apoyadas directamente
  • 550 nuevos proyectos en 51países

29 países | 203 Proyectos | 14.081.954 €

Situación

  • El año 2023 se saldó en el continente africano con nueve golpes de Estado, siendo el Sahel el punto más caliente.

  • Creciente inestabilidad política y social con incesante subida del precio de la vida, los alimentos y el transporte.
  • Incremento de la pobreza y el hambre.
  • Recrudecimiento gravísimo del conflicto endémico de República Democrática del Congo.
  • Mujeres y niños de la RDC sufren violencia sexual y de género en un contexto de inseguridad alimentaria creciente.

Nuestro trabajo

  • Incremento de nuestra acción respecto del año anterior, beneficiando principalmente a la población rural.
  • Mayoritariamente se apoya a mujeres para intentar menguar la brecha de desigualdad y marginación que estas sufren en África.
  • Destacan los proyectos de emprendimiento, capacitación y formación profesional para dotar a las mujeres de los derechos que les asisten.

Sectores más apoyados:

  • Educación: 45%
  • Salud: 17%
  • Alimentación y medios de vida: 11%

15 países | 163 Proyectos | 17.025.235 €

Situación

  • Preocupa la inestabilidad social y política y el incremento de la presencia del narcotráfico.
  • Continúa la desastrosa situación en Haití, Estado fallido en manos de las bandas criminales.
  • Sigue la persecución en Nicaragua a la Iglesia católica y a las organizaciones de la sociedad civil.
  • Persisten los conflictos electorales en Guatemala y Ecuador.
  • Continúa la fragilidad política en Perú acompañada de una violencia institucional importante.

Nuestro trabajo

  • Aprobación de dos grandes programas de cuatro años en Perú y Ecuador, centrados en el fortalecimiento de las economías rurales, la mejora de la calidad de vida y de la situación de las mujeres.
  • Hemos atendido además ocho proyectos de emergencia por situaciones de inseguridad y desastres naturales en Haití, Cuba, Perú y El Salvador.
  • Definimos un plan estratégico para los próximos cinco años de la Panamazonía.

Sectores más apoyados:

  • Alimentación y medios de vida: 41%
  • Derechos humanos y sociedad civil: 18%
  • Derechos de las mujeres y equidad: 14%

7 países | 184 Proyectos | 9.627.459 €

Situación

  • Los acontecimientos acaecidos en Israel el pasado 7 de octubre llevaron a toda la zona de Oriente Medio a un estado de alerta no visto desde hacía muchos años
  • La situación que vive el Líbano es cada vez más dramática por el empobrecimiento de la sociedad.

Nuestro trabajo

  • India: Concentra cerca del 80 % de nuestro trabajo en el continente.
  • En el sudeste asiático hemos ampliado nuestro trabajo en Bangladés.
  • Continuamos el trabajo con la población rural de Camboya, promoviendo una agricultura sostenible.
  • En Filipinas seguimos estando al lado de los niños y niñas en situación de extrema vulnerabilidad, ampliando nuestra red de socios locales con varios proyectos piloto.
  • Puestos en marcha varios proyectos de emergencia para paliar los efectos que el conflicto ha provocado en las poblaciones Palestinas de Gaza y Cisjordania.
  • En el Líbano los programas se han centrado en mejorar la sanidad, la situación de la población siria refugiada en el país y dar apoyo psicológico.

Sectores más apoyados:

  • Alimentación y medios de vida: 41%
  • Salud: 18%
  • Derechos de las mujeres y equidad: 14%

Nuestro trabajo en imágenes

Trabajo
Desde Manos Unidas apoyamos numerosos proyectos de desarrollo gracias a los fondos que obtenemos, tanto de donantes privados como de organismos públicos, y que destinamos a la financiación de proyectos en los países más empobrecidos.
A lo largo del año 2023, hemos podido contar con manos generosas y colaborativas que nos han acompañado en nuestra tarea de llevar la educación y la sanidad a los lugares más remotos del mundo.
Desde el Área de Proyectos seguimos comprometidos en el esfuerzo común de lograr un mundo sin hambre, sin pobreza y sin desigualdad, a pesar de que las cifras son muy duras, ya que 735 millones de personas siguen afectadas por el hambre en el mundo.

Sectores de actuación

Sectores de actuación

Ayuda humanitaria y emergencias

En un mundo cada vez más convulso, las emergencias humanitarias aumentan cada año. En 2023, el número de emergencias humanitarias atendidas ha sido el más alto de la última década, según Naciones Unidas.

Por ello, desde Manos Unidas, además de la cooperación al desarrollo, también atendemos a las poblaciones que se encuentran en contextos de crisis, bien por las acciones del hombre, o bien por catástrofes naturales.

Haití
Inestabilidad en Haití

Proyectos de emergencia

La inestabilidad de Haití durante este año ha motivado otros cinco proyectos de emergencia, a través de los cuales se ha proporcionado ayuda urgente a las comunidades más vulnerables.

India
Inundaciones en India

Proyectos de emergencia

Un buen número de ellos tuvieron lugar en la India por inundaciones en el nordeste y por conflictos étnicos en Manipur. Igualmente, respondimos en febrero a las consecuencias del devastador terremoto que se produjo en Siria; y al ciclón Freddy en Mozambique. La inversión total de estos 32 proyectos de emergencia ascendió a 1.288.260 €.

Conflictos inacabados

Proyectos de ayuda humanitaria

En 2023 se han apoyado 15 proyectos de ayuda humanitaria en otros diez países diferentes, entre los que destaca Etiopía por su inacabado conflicto en el Tigray. También se ha intervenido con poblaciones migrantes en el norte de África y en México. Estos 15 proyectos han supuesto una inversión de 1.134.694 € gracias a los cuales se ha atendido a personas en situación crítica.

Guerras y conflictos

Proyectos de ayuda humanitaria

En total en 2023, Manos Unidas ha destinado 2.422.954 € en 47 acciones humanitarias, la mayoría de ellas (30) causadas por conflictos, guerras o crisis políticas, lo que muestra el aumento del número y de la complejidad de conflictos violentos a escala internacional, el último y más reciente, la guerra en Gaza; además de la crisis climática que agrava y aumenta el poder devastador de fenómenos y desastres de origen natural.

Crisis crónicas

Proyectos de ayuda humanitaria

Por otro lado, existen crisis crónicas, que quedan relegadas al olvido, en las que Manos Unidas también interviene apoyando a migrantes y a poblaciones desplazadas por conflictos.

Cuentas

47.462.020 €

recaudados en 2023

90,8%

El 90,8% de los ingresos provienen del sector privado

9,2 %

El 9,2% de los ingresos provienen del sector público

89,2 %

de los gastos destinados a los fines de Manos Unidas

83,7 %

El 83,7% destinados a Proyectos de Desarrollo

5,5 %

El 5,5% destinados a Sensibilización

Independencia económica
42,4%%%%%Entidades religiosasFondos públicosOtros ingresosSocios y colaboradoresHerencias y legados9,221,48,718,3
42,4%

Socios y colaboradores

21,4%

Herencias y legados

18,3%

Entidades religiosas

9,2 %

Fondos públicos

8,7 %

Otros ingresos

Más información

Acto de presentación

Presentaremos nuestra Memoria de 2023 en una rueda de prensa que retransmitiremos en directo y en modalidad online el miércoles 19 de junio de 2024 a las 10h. ¡Te esperamos!

Sigue el evento online