Alivio de la deuda para la justicia climática

Manos Unidas se suma al comunicado de CIDSE en el Año Jubilar.

Alivio de la deuda para la justicia climática. Fotografía: CIDSE

Desde Manos Unidas nos unimos a las más de 80 organizaciones y líderes religiosos que respaldan el informe “La financiación en el Año Jubilar: Por qué el alivio de la deuda es más importante que nunca para la justicia climática y medioambiental”, publicado por CIDSE, del que formamos parte. Este documento solicita a los gobiernos e instituciones internacionales una acción urgente para aliviar la carga de la deuda en los países del Sur Global y garantizar justicia climática.

El informe, elaborado por CAFOD, KOO, Maryknoll Office for Global Concerns, SCIAF y Caritas Zambia, incide en las afirmaciones que el papa Francisco realizó en la cumbre sobre el clima COP29:

La deuda ecológica y la deuda externa son dos caras de la misma moneda, que hipotecan el futuro.

La crisis climática y la deuda han sido alimentadas por décadas de explotación del Norte Global. Países en vías de desarrollo, afectados por la deforestación, la contaminación u otras alteraciones climáticas, se ven obligados a destinar más recursos al pago de intereses que a la educación, la salud o la protección de las comunidades ante fenómenos climáticos extremos.

Desde Manos Unidas, recordamos que este año 2025, Año Jubilar, es un momento histórico que debe inspirar acciones concretas de perdón, redistribución y justicia. Tal como recogía la encíclica Laudato si’, existe una “deuda ecológica” de los países desarrollados hacia los más empobrecidos, que debe saldarse mediante el alivio de la deuda externa y la financiación climática justa.

Las propuestas clave del informe incluyen:

  • Un plan realista para ampliar la financiación climática basada en subvenciones, no en préstamos.
  • La reforma del sistema de deuda internacional, con mecanismos transparentes y responsables.
  • El fin de las condiciones impuestas por instituciones financieras que perpetúan la explotación de recursos fósiles.
  • La oposición a canjes de deuda por clima que comprometan servicios sociales esenciales.

En Manos Unidas hacemos un llamamiento para que se escuche la voz de las comunidades del Sur Global y del mundo religioso. Es momento de actuar con decisión: no habrá justicia climática sin justicia financiera.

También te puede interesar

Suscríbete a la newsletter

Informarse es el primer paso para actuar.

Suscríbete