Ferrovial y Manos Unidas llevan el agua a 15 aldeas del desierto de Thar en India

5.250 personas se verán beneficiadas por esta actuación.

Ferrovial y Manos Unidas llevan el agua a 15 aldeas del desierto de Thar en India. Fotografía: Manos Unidas

Ferrovial, compañía de referencia mundial en infraestructuras, destinará 550.000 euros en 2025 para financiar sus proyectos ‘On the move for Water’ y ‘On the move for Zero Hunger’ a través de los que se beneficiarán 23.741 personas.

En esta edición, Ferrovial colaborará con Manos Unidas, la Fundación Codespa e Ingeniería para la Cooperación - ICLI para mejorar el acceso al agua potable y al saneamiento en países en desarrollo de África, América Latina y Asia. Además, participará con Nuevo Hogar Betania en la renovación de comedores sociales en España con el fin de facilitar una alimentación de calidad a personas en riesgo de exclusión.

Los convenios con dichas organizaciones se firmaron durante un acto celebrado en Madrid, en el que intervinieron el presidente de Ferrovial, Rafael del Pino, el consejero delegado, Ignacio Madridejos, la presidenta de Manos Unidas, Cecilia Pilar Gracia, Andrés Fontenla, presidente de la Fundación Codespa, el responsable de Relaciones Externas de Ingeniería para la cooperación - ICLI, Javier López Amigo, y la directora y fundadora de Nuevo Hogar Betania, Begoña Arana.

On the move for water: infraestructuras básicas de acceso al agua

De acuerdo con Naciones Unidas, más de un cuarto de la población mundial no tiene acceso a agua potable y cerca del 50% carece de un sistema de saneamiento seguro e higiénico. Ante este desafío, el programa ‘Infraestructuras Sociales’ de Ferrovial lleva quince años apoyando proyectos de construcción, rehabilitación y mejora de infraestructuras de agua y saneamiento en comunidades vulnerables de África, América Latina y Asia, en colaboración con ONG españolas. Superando el rol de mero financiador, la compañía fomenta la participación voluntaria de sus empleados para aportar su experiencia y conocimiento técnico e impulsar estos proyectos de cooperación.

Con el apoyo de Manos Unidas instalará nuevas canalizaciones de agua, además de construir y renovar las infraestructuras destinadas a la recolección y distribución del agua de lluvia. Estas nuevas instalaciones garantizarán el acceso a agua durante todo el año a 15 comunidades asentadas en el desierto de Thar, en India. Hasta 200 miembros de la comunidad accederán a formaciones para aprender a gestionar adecuadamente los recursos hídricos y adoptar prácticas saludables, y un total de 5.250 personas se verán beneficiadas por esta actuación.

Durante el acto, Cecilia Pilar, presidenta de Manos Unidas agradeció a Ferrovial, en nombre de todos los que forman la ONG, su apoyo financiero y su profesionalidad, para que «nuestro socio local DISHA-RCSSS, ha podido poner en marcha el proyecto "Swajal", que en hindi significa agua potable o de buena calidad».

Gracias al proyecto, 15 comunidades del desierto de Thar podrán acceder a agua potable. Fotografía: Manos Unidas
Gracias al proyecto, 15 comunidades del desierto de Thar podrán acceder a agua potable. Fotografía: Manos Unidas

Gracias a este apoyo, el agua ha llegado para quedarse a 15 aldeas rurales del distrito de Jaisalmer, una zona inhóspita del estado indio de Rajastán donde las precipitaciones escasas y erráticas hacen difícil la vida de sus habitantes. «Cada gota de agua de este proyecto es una de esas gotas que forma el océano al que siempre se refería la madre Teresa de Calcuta. Son gotas que se transforman en educación, en salud, en higiene, en campos regados y en oportunidades de futuro», ha declarado Cecilia Pilar.

Recientemente, con motivo del Día Mundial del Agua, hablábamos de cómo la falta de acceso al agua potable es un obstáculo que perpetúa la pobreza. Podéis acceder a la información aquí.

También te puede interesar

Suscríbete a la newsletter

Informarse es el primer paso para actuar.

Suscríbete