Junto a REMESS, Manos Unidas apuesta por el impulso a las cooperativas, claves para generar empleo digno.
En un contexto marcado por el desempleo juvenil y la falta de oportunidades para las mujeres, Manos Unidas pone en marcha un nuevo proyecto para reforzar la economía social y solidaria (ESS) en dos regiones clave del norte de Marruecos: la región oriental y la de Tánger-Tetuán-Alhucemas.
Con el apoyo de la red local REMESS, Manos Unidas trabaja para fortalecer las capacidades de los actores de la economía social y solidaria (ESS), promoviendo un modelo económico centrado en las personas, la inclusión y la sostenibilidad. En especial, apostamos por el impulso a las cooperativas de mujeres y jóvenes, que hoy en día son clave para generar empleo digno, cohesión social y arraigo territorial.
«En muchas comunidades, las cooperativas no solo crean economía, crean comunidad», REMESS.
El proyecto beneficiará directamente a 220 personas (164 de ellas mujeres), entre facilitadores locales y participantes de las formaciones. El enfoque del proyecto busca generar una red de agentes preparados para replicar lo aprendido, expandiendo progresivamente el alcance de las cooperativas y multiplicando sus efectos positivos en el territorio a medio y largo plazo.