Para que Manos Unidas pueda llevar a cabo proyectos como este.
Este proyecto iniciado en 2020, busca fortalecer el sistema de protección de los Derechos Humanos, especialmente enfocado en los derechos de las mujeres en el distrito de Santa Rosa del Aguaray, departamento de San Pedro, Paraguay. Para lograr esto, se trabaja con titulares de derechos, mujeres, niños y niñas y adolescentes, para mejorar el acceso y el ejercicio de sus derechos en las comunidades de Yaguareté Forest, Agüerito y Río Verde. También se trabaja con titulares de obligaciones, funcionarios de administraciones públicas como la Fiscalía, Juzgados, Policía, Municipalidad, Servicio de Salud y Educación, para optimizar su rendimiento en la protección de derechos y la prevención de la violencia y la discriminación. Además, se incluyen titulares de responsabilidades, sociedad civil y actores comunitarios, para fortalecer su contribución a la protección de derechos y prevenir la violencia y la discriminación.
El proyecto, con una duración de 12 meses, se localiza en una zona de difícil acceso y estigmatizada históricamente por los conflictos sociales y políticos de negocios ilícitos y crimen organizado, que la mantiene de alguna manera al margen de ser beneficiaria de iniciativas externas que favorezca su desarrollo y empoderamiento en relación con sus derechos.
El proyecto plantea tres resultados principales:
- Capacitar a mujeres y varones con perfil de agentes multiplicadores, niños, niñas y adolescentes, así como a funcionarios públicos de justicia, ya que estos cuentan con escasos recursos e infraestructuras para ejercer el trabajo de forma adecuada y con escasa formación en enfoque de género.
- Mejorar la atención a la población cuando acude a los servicios públicos, que deben administrar y garantizar el acceso a la justicia y que sufren constantes vulneraciones de sus derechos.
- Trabajar en las escuelas de manera que la formación y concienciación en materia de ejercicio de los Derechos y la prevención de la violencia sea tratada de manera integral en las comunidades, apuntando así a obtener mejores resultados a futuro.
Para que Manos Unidas pueda llevar a cabo proyectos como este.