Mejora del acceso a la educación primaria y secundaria para niñas, niños y adolescentes vulnerables en Niamana y alrededores de Bamako (Mali)

Proyecto cofinanciado por el Ayuntamiento de Reus

Mali, es uno de los países más pobres del mundo, donde la educación es el mayor reto. El proyecto tiene como objetivo ampliar las infraestructuras educativas del Centro escolar María Auxiliadora para garantizar el acceso a una educación primaria y secundaria de calidad a las niñas, niños y adolescentes de Niamana y alrededores de Bamako. En esta zona semiurbana, el 45% de la población tiene menos de 15 años. El 79% de las mujeres son analfabetas y trabajan en labores domésticas y agrícolas.

El proyecto, con una duración de 7 meses, se desarrolla en Niamana, un barrio periférico de Bamako. La pobreza de las familias y el alto costo de vida impiden que muchos niños accedan a una educación, especialmente de calidad. En colaboración con las Salesianas de San Juan Bosco, las familias de Niamana participan activamente en la educación de sus hijos, destacando la importancia de la escolarización de las niñas. La falta de espacio obliga a muchos niños a asistir a escuelas lejanas, lo que provoca agotamiento y abandono escolar.

El proyecto plantea dos resultados principales:

1) Mejorar la cobertura y condiciones educativas del alumnado de primaria mediante la construcción de una segunda planta del edificio de primaria del centro educativo María Auxiliadora de Niamana que contará de 8 aulas, con capacidad para 40 alumnos cada una, destinadas a la educación de niñas y niños con familias de escasos recursos del barrio.

2) Mejorar la cobertura y condiciones educativas del alumnado de secundaria del centro educativo María Auxiliadora mediante la construcción de una segunda planta del edificio de secundaria que contará con 6 aulas educativa, con capacidad para 40 alumnos cada una, destinadas a la educación de adolescentes de familias de escasos recursos del barrio de Niamana.

Para que Manos Unidas pueda llevar a cabo proyectos como este.

Dona

También te puede interesar

Suscríbete a la newsletter

Informarse es el primer paso para actuar.

Suscríbete