Promoción de medios de vida para la mujer refugiada en Tel-Aviv (Israel)

El proyecto de sitúa en la ciudad de Tel-Aviv que recibe una gran cantidad de emigrantes desde África del Este, principalmente de Eritrea, que huyen de las terribles condiciones de vida y conflictos en sus países de origen, atravesando desiertos y montañas donde encuentran mafias de trata de personas que las someten a todo tipo de abusos y torturas. Menos del 1% consiguen el estatus de refugiado y el resto permanece en un limbo jurídico, sin ningún derecho.

Promoción de medios de vida para la mujer refugiada en Tel-Aviv (Israel)

Las mujeres son las más vulnerables; sumidas en la pobreza más absoluta, llevan a sus espaldas grandes traumas, violaciones y torturas. No se les permite trabajar legalmente y aquellas que consiguen encontrar un trabajo, lo hacen sin las protecciones reglamentarias y, como resultado, frecuentemente son explotadas y mal pagadas.

Kuchitane (Colectivo de Mujeres Refugiadas Africanas) fundado el 2011, desarrolla un programa que combina empoderamiento económico y ayuda psicosocial, actualmente atiende a 300 mujeres. Ellas elaboran productos de artesanía para vender y sobrevivir. Manos Unidas quiere ayudar a 100 de esas mujeres, miembros de Kuchitane, que han alcanzado niveles básicos de capacitación para ganarse la vida. Por eso, se las formará más profundamente en habilidades de costura e informática.

Manos Unidas cubrirá el 55% del coste total del proyecto que incluye la compra de máquinas de coser, materias primas, parte del alquiler del local, el sueldo de la coordinadora del proyecto y el de una cuidadora que se encargará de los hijos, mientras las madres asisten a las formaciones. El socio local cubrirá el 45% restante. El proyecto está alineado con los ODS núm. 1 “Fin de la pobreza”, núm. 8 “Trabajo decente y crecimiento económico y núm. 10 “Reducción de las desigualdades”.

Para que Manos Unidas pueda llevar a cabo proyectos como este.

Dona

También te puede interesar

Suscríbete a la newsletter

Informarse es el primer paso para actuar.

Suscríbete