El pasado 15 de febrero celebramos, en el Gran Teatro de Manzanares, la ya tradicional Gala Solidaria 2025, en favor de Manos Unidas. Es la actividad que más nos representa al grupo parroquial de Manos Unidas y requiere de mucho esfuerzo y coordinación por parte de todas las voluntarias. A pesar de toda esta ímproba labor, se lleva a cabo desde hace 25 años y es una seña de identidad para esta localidad, pues en ella abordamos los dos objetivos básicos de Manos Unidas: SENSIBILIZACIÓN y RECAUDACIÓN.
La sensibilización a la sociedad, porque es una ocasión única para dar a conocer y poner en evidencia la existencia del hambre y de la pobreza en el mundo, denunciar las causas de las mismas y trabajar en sus posibles soluciones. Todo ello, en un aforo de más de 700 personas y en la que involucramos a distintos estamentos de nuestro pueblo: Empresas, que de forma altruista ceden sus productos, su quehacer y locales. Jóvenes voluntarios, que nos ayudan a dar los dípticos a la entrada y a facilitar el acomodo de los asistentes. Ayuntamiento, poniendo a nuestra disposición el Gran Teatro y su personal y Público en general, que adquieren las entradas de todo el aforo, además de las de la fila cero. Lo que, sin lugar a dudas, es una gran oportunidad para explicar y dar a conocer la campaña que nuestra organización realiza cada año, con videos corporativos, mensajes en la presentación, fotografías, canciones, etc. y para visibilizar la labor de la ONG local. Este año lanzando los mensajes de la LXVI Campaña contra el hambre, bajo el lema: “Compartir es nuestra mayor riqueza”. Y la recaudación, obviamente importante, porque sin medios económicos no se pueden financiar los distintos programas y proyectos de desarrollo de Manos Unidas.
En esta ocasión, la presentación de la Gala corrió a cargo de Dª. África Crespo Mazuecos, nacida en Manzanares, escritora y docente de lengua castellana en el instituto Sotomayor de la localidad. La actuación fue llevada a cabo por el Coro de la Escuela Municipal de Música y Danza “Guillermo Calero” de Manzanares, dirigido por Dª. Rufina Cordero Sánchez. Y el cuadro fue donado por la pintora local, Dª. Cristina Ochoa Moraga.
Contamos también con la presencia, en el evento, de la presidenta delegada diocesana de Manos Unidas, Conchi Martínez, y del tesorero diocesano, Manuel Navas. En su intervención, en la Rueda de prensa para los medios locales (tv y prensa), la presidenta habló de las líneas generales de la Campaña de este año y agradeció al final todas las colaboraciones destacando la importancia no sólo de los donativos, sino también de los gestos de solidaridad y apoyo a la misión de Manos Unidas, desde la idea del Compartir: riqueza, esfuerzos, comportamientos solidarios, sostenibles y justos, y futuro , que nos marcan la esperanza en la construcción de una prosperidad para todos, porque "Compartir es "vuestra" mayor riqueza".
Durante el acto, se expuso un puesto con el merchandising de la campaña, en el hall del Gran Teatro, para la adquisición de los productos a cambio de un donativo que, junto a la recaudación de la Gala, irá destinado al fondo común de proyectos de desarrollo de Manos Unidas.
Nuestro agradecimiento al Ayuntamiento, intervinientes en el acto, jóvenes voluntarios, a las veintidós empresas colaboradoras y al público en general por su inestimable generosidad; porque “compartir es nuestra mayor riqueza”.