Día Internacional de la Acción para la salud de las mujeres

Día Internacional de la Acción por la salud de las mujeres

Este día, 28 de mayo, está marcado en el calendario como el día internacional de acción para la salud de las mujeres desde el año 1987. A partir de una asamblea organizada por mujeres, en la que trataron las enfermedades que afectan a la población femenina y que son letales en muchos casos, empezó a crecer un movimiento para luchar por la protección de la mujer que, según la Organización Mundial de la Salud, "representa la población más vulnerable en lo que a salud se refiere y, por lo tanto, sus necesidades deben ser prioritarias en cualquier país del mundo". 

Ahora bien, ¿qué entendemos por salud? La Real Academia Española define "salud" como [1] estado en que el ser orgánico ejerce normalmente todas sus funciones, [2] conjunto de las condiciones físicas en que se encuentra un organismo en un momento determinado, o [3] libertad o bien público o particular de cada uno. Por lo tanto, que las mujeres tengan salud no significa solamente que estén en buenas condiciones físicas (que lo es, añadiendo todo lo que ello implica: atención médica de calidad, acceso a la sanidad en cualquier caso y circunstancia, atención de cualquier especialidad, protección ante el maltrato y la violencia de género); también compromete el hecho de que la mujer pueda ejercer todas sus funciones y pueda desarrollarse, no solo físicamente sino intelectual, profesional y psicológicamente. Y, además, incluye el hecho de que pueda gozar de libertad y bienes, en lo que englobamos una inclusión de la mujer en el campo laboral, un trabajo digno y la conciliación responsable.

Hoy, pedimos que se ejerzan los derechos humanos en todos los casos sin diferencias entre sexos, y sobre todo en los países subdesarrollados y más pobres, donde la mujer tiene una tasa elevada de mortalidad por no poder acceder a la salud y verse reducida. 

Suscríbete a la newsletter

Informarse es el primer paso para actuar.

Suscríbete