Saludos Institucionales

En el tercer año del quinquenio, 2023-2027, con el que Manos Unidas quiere trabajar por el reto de la dignidad desde los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), reflexionaremos sobre la necesidad de poner la riqueza mundial al servicio de la Humanidad para así, luchar contra la pobreza, el hambre y la desigualdad.

La prosperidad debe llegar a todas las personas, sin excluir a nadie. El papa Francisco se refiere a este fenómeno como “prosperidad compartida” y forma parte de lo que se conoce como “Economía de Francisco”, una idea inspirada en la vida del santo de Asís.

En nuestra nueva campaña nos centraremos en un enfoque más integral de esta prosperidad, que permite plantear sociedades más igualitarias y sostenibles, donde la inclusión de las personas descartadas y el cuidado del medioambiente se convierten en prioridad.

Desde Manos Unidas, queremos trasladar que la verdadera prosperidad no es una acumulación indefinida de bines materiales, sino que se encuentra en vivir de manera digna junto a los demás, reconociendo la interdependencia y el cuidado de nuestra casa común y las personas que habitamos en ella.

En 2025, aspiramos a redefinir la prosperidad como un compromiso compartido, donde el bienestar individual está intrínsecamente ligado al bienestar de la comunidad y el cuidado de la casa común. Tratando de compartir la prosperidad para erradicar la pobreza, el hambre y la desigualdad. Teniendo en cuenta que: COMPARTIR, es nuestra mayor riqueza

Comisión gestora de la Delegación de Valladolid

Suscríbete a la newsletter

Informarse es el primer paso para actuar.

Suscríbete