Una acción para solidarizarse con los millones de personas que pasan hambre.
Hoy, viernes 7 de febrero, Manos Unidas os invita a uniros a las actividades con motivo de su Día del Ayuno Voluntario. Una jornada que lleva celebrándose desde hace más de 60 años y cuyo objetivo es solidarizarse con los millones de personas que pasan hambre en el mundo.
Manos Unidas anima a realizar un pequeño gesto: prescindir de alguna de las comidas que se hagan hoy y donar el importe a la lucha contra el hambre, que mantiene desde 1959.
“Aunque esta colaboración por sí sola puede parecer poco, sumándola a las del resto de personas que se unen a esta iniciativa, puede impulsar el trabajo que realizamos, junto a nuestros socios locales, en cientos de proyectos en África, Asia y América” explica Cecilia Pilar, presidenta de Manos Unidas.
Esta acción puede ayudar, por ejemplo, a que mujeres en situación de vulnerabilidad inicien su propia cooperativa, a que un niño sin hogar reciba una educación que le ayude a salir de la calle, o a que madres desfavorecidas y sus bebés accedan a tratamientos sanitarios de calidad.
El Ayuno Voluntario es una de las principales actividades de la campaña anual de Manos Unidas, que este año, bajo el lema "Compartir es nuestra mayor riqueza", busca concienciar sobre el verdadero significado de la prosperidad, que no debe reducirse ni centrarse en el crecimiento económico, sino en crear condiciones para que se respeten los derechos de las personas descartadas.
El año pasado, gracias a la colaboración de sus socios, colaboradores y amigos, el trabajo de la ONG de la iglesia hizo posible apoyar directamente a más de 1,5 millones de personas a través de cerca de 600 proyectos en 53 países.
Según el último informe sobre El estado de la seguridad alimentaria y la nutrición en el mundo (FAO, 2024), la cifra de personas que pasaron hambre en 2023 ronda los 733 millones. Un dato alarmante que se une a otros, como que la inseguridad alimentaria moderada o grave afecta a casi el 29 % de la población mundial. O que, en África, 298 millones de personas pasaron hambre y que una de cada cinco personas vive sin tener la certeza de cuándo comerá la próxima vez. Consulta aquí el informe completo.
Junto a este Ayuno Voluntario, se invita a participar en «La Hora del Hambre»: detener la actividad cotidiana para realizar una oración o reflexión sobre el drama del hambre en el mundo. Este año especialmente, y con motivo de la campaña anual, esta iniciativa busca sensibilizar sobre la importancia de alcanzar una prosperidad real para acabar con las desigualdades en el mundo.