Manos Unidas refuerza su trabajo en el ámbito sanitario frente al coronavirus.
El hecho de que todo el planeta se esté enfrentando a la vez al mismo problema no ha conseguido unir a todos como un solo mundo, sino más bien al contrario. Las diferencias existentes se han hecho todavía más grandes. Mientras el mundo occidental y zonas como China han podido recurrir al confinamiento domiciliario para combatir la expansión y contagios por coronavirus, otras regiones de Asia, Latinoamérica o África han tenido que elegir entre morir de coronavirus o de hambre.
Tal y como afirma la Organización Mundial de la Salud (OMS), esta situación no es nueva, pues otras enfermedades transmisibles y potencialmente mortales, como la malaria, el sida, la tuberculosis y el ébola han afectado y siguen afectando en mayor número a la población más pobre del planeta.
La campaña 62 de Manos Unidas, cuyo lema es «Contagia solidaridad para acabar con el hambre», aboga por poner el foco en cómo la pandemia del coronavirus está afectando gravemente a las poblaciones más vulnerables del planeta.
Según el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), el número de personas que sufren pobreza multidimensional podría dispararse a casi 2.000 millones de personas a causa del coronavirus, cifra que rondaba los 1.300 millones a inicios de 2020.
Para intentar luchar contra esta injusticia sanitaria, Manos Unidas dedica desde siempre una parte importante de su trabajo a apoyar proyectos del ámbito de la salud en África, América Latina y Asia.
En el último año auditado, 2019, nuestra ONG dio soporte a 73 proyectos de salud, los cuales beneficiaron a casi 700.000 personas. Para este propósito, nuestra entidad aportó cerca de 4.500.000 euros.
Desde su fundación el 7 de abril de 1948, la OMS conmemora cada año el «Día Mundial de la Salud» en esa fecha.
Tan pronto se declaró pandemia del coronavirus, centramos rápidamente nuestros esfuerzos en impulsar proyectos de emergencia para combatir el avance del virus en los territorios más desprotegidos y vulnerables del mundo.
Con el imprescindible apoyo de nuestros socios locales, hemos llevado a cabo 136 proyectos de lucha contra el coronavirus en el último año. Estos se distribuyen de forma casi equitativa entre los 3 territorios en los que actuamos: 47 proyectos han sido en África, 44 en América Latina y 45 en Asia.
Todas estas acciones han conseguido mejorar la vida y la salud de casi 1.300 millones de personas. El importe invertido ha sido de 3'4 millones de euros.
Aunque los objetivos han sido diferentes, todos los proyectos aprobados han tenido la lucha contra el coronavirus como eje principal: en algunos hemos enviado ayuda alimentaria de emergencia para aquellos confinados que no podían salir, mientras en otros hemos realizado una labor de prevención y concienciación entre la población local sobre los riesgos del coronavirus.
Entra aquí para conocer nuestra especial de «Manos Unidas frente al coronavirus»
Desde el primer momento, la ONG de la Iglesia católica contactó directamente con sus socios locales, ojos y manos en el terreno, especialmente en situaciones tan complicadas como la planteada por el coronavirus.
Gracias a esta comunicación y colaboración constante, hemos podido plasmar en vídeo algunos de los testimonios directos de las personas que han ayudado a sacar adelante los proyectos de Manos Unidas contra el coronavirus.
De forma directa y emotiva, nuestros socios locales y algunos beneficiarios cuentan a cámara cómo los proyectos de nuestra entidad han servido para poner un grano de arena en la dura lucha contra el avance de la COVID-19.
Desde Kenia (África), el doctor Gianfranco Morino, coordinador del hospital Ruaraka Uhai Neema, agradeció la ayuda de nuestra ONG cuando el coronavirus empezó a cebarse con los habitantes de los slum.
En Chiapas (México), colaboramos con el hospital San Carlos de Altamirano en la atención a la población indígena, indefensa frente a la COVID-19.
Finalmente, uno de nuestro socios locales en India, el padre Rolvin D'Mello, explicó cómo la colaboración con Manos Unidas hizo posible la atención de las poblaciones más vulnerables del distrito de Palghar.
Si en este «Día Mundial de la Salud» quieres ver más vídeos de nuestra lucha contra el coronavirus, te esperamos en nuestro canal de YouTube.