Proyecto cofinanciado por el Ayuntamiento de Tarragona

Proyecto cofinanciado por el Ayuntamiento de Tarragona

“Fortalecimiento de las alternativas de producción agroecológica con articulación territorial, enfoque de género, derechos humanos y protección de bienes naturales, en 20 comunidades del territorio ancestral Xinka”

Proyecto cofinanciado por el Ayuntamiento de Tarragona

Esta propuesta va dirigida a 20 comunidades y 200 familias de 4 municipios del territorio ancestral Xinka: Jalapa, San Carlos Azlate, Casillas y Quesada, que viven principalmente de la agricultura de subsistencia.

El proyecto tiene como objetivo mejorar sus condiciones de vida, fortaleciendo los sistemas de producción agroecológica y comercialización, fomentando el cuidado y defensa de los bienes naturales, con la participación de autoridades ancestrales, hombres, mujeres y jóvenes de las comunidades, para la exigencia y cumplimiento de sus derechos con equidad de género.

Fortalecer unidades productivas de 200 familias, según el modelo agroecológico, para generar ingresos económicos por la venta de excedentes y fomentando las labores de incidencia a nivel local a favor de la Soberanía Alimentaria y economía campesina, a través del consejo de promotores agroecológicos.

Consolidar 6 Organizaciones de mujeres para la presentación de propuestas a favor de los derechos específicos de las mujeres ante las autoridades estatales, para garantizar el cumplimiento de sus demandas y asignación presupuestaria.

Para que Manos Unidas pueda llevar a cabo proyectos como este.

Dona

También te puede interesar

Suscríbete a la newsletter

Informarse es el primer paso para actuar.

Suscríbete