
Apoyando a la mujer en su camino hacía el liderazgo en Borgou
Manos Unidas ha destinado su apoyo al programa de promoción de la mujer a través de la formación integral llevado a cabo por la Parroquia de Fô-Bouré en el norte de Benín, con seis proyectos.

País: Benín
Sector: Desarrollo rural, seguridad alimentaria y nutrición/ Crecimiento económico/Educación / Género
Duración: 2009-2013
Importe total: 275.556,88 €
Beneficiarios Indirectos: 60.000
Los seis proyectos se han llevado a cabo dentro del departamento de Borgou, noreste de Benin, concretamente en la comuna de Sinendé, englobando a 27 poblados. Las principales etnias que habitan esta región son baribás, gandós y peuls de tradición agrícola y ganadera, pero con acceso limitado a recursos como el agua.
Los índices de pobreza se agravan para las mujeres del ámbito rural
Es una población que cuenta con altos índices de pobreza, donde las tasas de analfabetismo superan el 80%, las de escolarización no alcanzan el 15% y donde más del 60% de la población es menor de 25 años. Estas cifras se agravan aún más para la mujer del ámbito rural, objeto de desigualdad en el acceso a servicios y a la educación, y víctima de abusos.
Se hace, por ello, necesaria la promoción y concienciación acerca de sus derechos. Este apoyo se ha materializado, siguiendo el programa iniciado por la parroquia de Fô Bouré en 1996, a través de la creación de cooperativas agrícolas de mujeres y la formación en materias de salud, higiene, educación y alimentación. Todo ello se hace con el objetivo de conseguir dotar a las mujeres de las herramientas necesarias para concienciarlas sobre sus derechos y para la generación propia de ingresos que les permita una mayor independencia del marido, poder hacer frente a los gastos cotidianos y adquirir un mayor papel en la sociedad.
Formación tanto en materia de derechos y como de oficio
Se han conseguido grandes triunfos como la desaparición de la escisión, disminución de la tasa de mortalidad materno-infantil, violencia en el hogar y mejoras en la calidad de la alimentación. Las actividades potenciadas por Manos Unidas se han enfocado por tanto a la constitución de un equipo de animadoras que se encargan de dar las formaciones a las mujeres tanto en materia de derechos como en oficios y técnicas agrícolas, reforzar las 21 cooperativas existentes y creación de 11 más, formando a sus líderes y dotándolas de maquinaria como molinos y tractores y la creación de pequeñas cooperativas.
Todas las actividades llevadas a cabo han fomentado el aumento de la participación de las mujeres de los 27 poblados en las mismas, creando además un mayor acercamiento entre ellas y favoreciendo que posean una voz más fuerte en una comunidad de tradición fuertemente dependiente del varón.
La mujer, eje de la sociedad de Benín
Apoyar a la mujer y favorecer su formación de forma integral tiene la fuerza de poder generar seguridad alimentaria, promocionar el acceso a la educación de sus hijos en condiciones de igualdad, garantizar condiciones higiénicas y prever enfermedades y por lo tanto favorecer el desarrollo de toda la comunidad de la que forman parte ya que son ellas el eje de la sociedad. El gran éxito de este programa se materializa además en el hecho de que ya son las propias mujeres, con los ingresos obtenidos en sus cooperativas, las que financian el programa de formación.