Nos llena de satisfacción compartir contigo nuestra nueva campaña, que se inserta en el quinquenio de trabajo en base a los ODS de la Agenda 2030 como estrategia hacia un desarrollo sostenible.
A las puertas del 75 aniversario de la Declaración Universal de los Derechos Humanos pareciera que el logro del núcleo básico de los derechos humanos universales es algo cada vez más frágil e incluso, más lejano. Más hombres y mujeres de todo el mundo se están quedando atrás…
Nuestros 62 años de lucha contra el hambre nos han demostrado que, el derecho a la alimentación, nuestra razón fundacional, está vinculado y es interdependiente del resto de derechos humanos. De ahí que la transformación de situaciones injustas deba plantearse desde un enfoque de derechos.
Como comenta Mireia Angerri, presidenta- delegada de Mans Unides Barcelona,
Desgraciadamente, los derechos humanos son aún a día de hoy una asignatura pendiente y no podemos hacer ver que no va con nosotros, mientras se siguen vulnerando.
El trabajo a pie de calle en el territorio ha evidenciado una “lista de tareas pendientes”. Y en base a ella trabajamos en “transformar el mundo”, intentando no dejar a nadie atrás y apostando por un desarrollo sostenible en lo económico, ambiental y social. Y lo hacemos desde los objetivos de la Agenda 2030, que abarcan todos los aspectos de los derechos humanos.
Y eso es así porque de entre ellos, los del área "de las personas", que buscan acabar con la pobreza y el hambre y garantizar un ambiente sano, digno y con equidad (el 1 y la pobreza, 2 y el hambre, el 3 y la salud, el 4 y la educación, y el 5 y la igualdad de género) son temas especialmente relevantes para Mans Unides.
En Manos Unidas creemos que la responsabilidad social es cosa de todos, porque todos podemos ser parte, a través de nuestras acciones, del cambio que queremos ver en la vida de millones de personas de los países más desfavorecidos.
Como apunta nuestra delegada,
la lucha por la defensa de los derechos más fundamentales nos interpela a todos: a nuestros hijos, a nuestros padres, a los hermanos del Sur, en definitiva a todos los que convivimos en esta preciosa casa común.
Por ello os compartimos esta nueva campaña de sensibilización ciudadana, ilustrada mediante los videos que encontráis clicando sobre los titulares.
"Son el eje fundamental que guía el trabajo de Manos Unidas, desde los derechos de la infancia hasta los de los refugiados y migrantes que enfrentan situaciones dramáticas, pasando por los derechos de colectivos específicos […]".
"Manos Unidas defiende el derecho de todas las personas a una alimentación sana, nutritiva y suficiente y trabaja para poner fin a todas las formas de malnutrición".
"La mala salud no es sólo una consecuencia de la pobreza, sino que puede ser una de las causas. Mediante el apoyo a proyectos en esta materia pretendemos prevenir las enfermedades de los más vulnerables".
"La constitución de sociedades basadas en la justicia y la igualdad, en las que las personas vean respetadas su dignidad y su desarrollo integral como seres humanos, depende, en gran medida, del fomento de su aprendizaje".
“Creemos firmemente que hombres y mujeres tienen los mismos derechos y tienen que tener las mismas oportunidades y apoyamos a organizaciones locales que trabajan en pro de la equidad, […] formando en derechos y apoderando las mujeres”.
Esperamos que los disfrutes, y que te inviten a reflexionar y nos reiteres tu apoyo para que sigamos contagiando solidaridad y transformando nuestro mundo sin dejar a nadie atrás.