Galería virtual del primer concurso de fotografía CUIDEM EL PLANETA

De 23/02/2021 hasta 28/02/2021

Como broche de oro de la anterior campaña, en la que poníamos el énfasis en el cuidado de la casa común, la delegación de Manos Unidas Barcelona lanzó el pasado mes de diciembre el primer concurso de fotografía de denuncia medioambiental.

Hemos contado con la colaboración de un jurado de excepción: Samuel Aranda, Xavier Manrique, Silvia Omedes de Photographic Social Vision y sobre todo Roberto Alcaraz de Casanova Foto, que ha sido nuestro gran patrocinador y ha aportado los tres primeros premios.

Como sabéis, uno de las principales sectores de actuación  de Manos Unidas es el cuidado del medioambiente, porque sabemos que "Quien más sufre el maltrato al planeta no eres tú", y con esta intención denunciamos la degradación de la Tierra y concienciamos sobre la necesidad de ese cuidado si queremos preservar su belleza.

Esta exposición virtual que ahora presentamos es una compilación de imágenes escogidas entre más de un centenar de fotografías que han participado en el concurso. Fotógrafos de toda España nos han hecho llegar sus trabajos: a todos ellos les enviamos nuestro más sincero agradecimiento.

La fotografía ganadora: La serpiente más bella del mundo, muestra la gran belleza de nuestro planeta, en un punto privilegiado de Australia. Anna López Figueras desde Reus.
En segundo lugar: el Basurero tecnológico de Ghana nos muestra la inmensa cantidad de residuos que genera Occidente y cómo estos materiales tóxicos van a parar a África. Andrés Carrasco Ragel desde Algeciras.
En tercer lugar: Plàstic nos muestra una bella y triste realidad de nuestros bosques, en concreto de Albacete. Óscar Emilio Barrera Tévar
desde Valencia.

Todas las fotografías escogidas nos ayudan a reflexionar sobre la gran belleza de la naturaleza y la gran amenaza de los hombres que, con su impronta negativa, la están destruyendo. Cada gesto cuenta, cada acción nuestra tiene una repercusión. Exceso de consumo y producción. Derroche de materias primas. Sobreexplotación de los recursos naturales. Contaminación atmosférica. Mala gestión de los residuos. Uso abusivo de plásticos. Contaminación de ríos y océanos. Comportamientos irracionales y poco sostenibles.

 

Suscríbete a la newsletter

Informarse es el primer paso para actuar.

Suscríbete