¿Cómo afecta esto a nuestra democracia y en la capacidad de maniobra real de nuestros gobernantes? ¿Qué similitudes hay entre este momento económico vivido en Europa y el eterno debate en torno a la deuda de los países en vías de desarrollo? ¿Qué alternativas reales y practicadas conocemos a la actual "deudocracia"?
Ponentes:
-Iolanda Fresnillo, miembro de la Plataforma por la Auditoría Ciudadana de la Deuda.
-Guillem López Casasnovas, Catedrático de Economía en la Universitat Pompeu Fabra (UPF).
Moderador:
-Pep Cabayol, Presidente de Solidaridad y Comunicación (SICOM).
¿Cuándo? 9 de enero de 2017
¿Dónde? Todas las sesiones de este ciclo tendrán lugar en la Sala de actos del Centro de Estudios Cristianisme i Justícia (Calle Roger de Llúria 13, Barcelona)
La conferencia ''La deuda, dueña de nuestras vidas ¿Cómo afecta la deuda a nuestra democracia?" se inscribe en el ciclo de debates 'Los lunes de los Derechos Humanos' organizado por Justícia i Pau, Cristianisme i Justícia y Manos Unidas. Conoce el resto de conferencias programadas de este ciclo.
Aunque la asistencia a la conferencia es totalmente gratuita, solicitamos la inscripción por si tenemos que informar de alguna novedad en el horario. Gracias.