En estos últimos momentos del 2020, año que Manos Unidas dedicaba al cuidado de la casa común, nos complace acercaros el testimonio de uno de nuestros socios locales, el padre Juan Carlos Cabrera, que visitó nuestra delegación en febrero pasado con motivo de la presentación de nuestra campaña Quien más sufre el maltrato al planeta no eres tú.
La periodista Montserrat Esteve conversa con él para Signes dels temps, programa religioso de entrevistas de TVC, que se interesó por nuestra labor de sostenibilidad del planeta bajo la perspectiva de que la crisis medioambiental provoca la crisis humanitaria.
Xai Xai pertenece a la provincia de Gaza en el sur de Mozambique, una región agrícola con pequeñas explotaciones familiares (cacahuete, mandioca, alubias, maíz) que requieren de lluvias suficientes y regulares para garantizar la subsistencia. Si esto no ocurre, el hambre asola la región, agravando los problemas de desnutrición que padece gran parte de la población infantil. El abastecimiento de agua potable es imperativo para poder frenar esto.
La Parroquia de Nossa Senhora das Mercedes, nuestro socio local en Xai Xai, Mozambique, consciente de que el mayor problema de la comunidad es el abastecimiento de agua potable, pidió ayuda a Manos Unidas para perforar un pozo de agua potable. Además, en Mozambique, mujeres y niñas son las encargadas de abastecer de agua a la familia, empleando en ello un montón de horas al día, con consecuencias tales como dejar de atender a los niños hasta el punto de que los pequeños deben cuidarse entre ellos. De ahí que otra de las iniciativas de los padres, la atención diaria a 73 niños de 2 a 5 años en una improvisada guardería y el dar comida a unos 160 niños de las escuelas próximas a los que sus madres no pueden atender, contara también con nuestro apoyo.
Te animamos a visionar la entrevista aquí (minutos 1 al 9:32). Y tienes más información sobre el proyecto aquí.