Final de la XII edición del Festival de Clipmetrajes categoría escolar

Con el lema Combate el virus de la desigualdad, esta edición del concurso ha querido hacer reflexionar a los participantes sobre el Derecho a la Salud que debería amparar a todos los seres humanos.

Las ganas de cambiar el mundo y hacerlo un lugar más justo para todos han quedado demostradas en las producciones: creatividad, imaginación, sentido de la justicia y solidaridad rezuman los clipmetrajes presentados.

Este festival es una actividad de nuestra área de Educación para el Desarrollo y tiene como objetivo concienciar y sensibilizar sobre una realidad concreta. En cada edición del concurso, los participantes presentan un vídeo de un minuto sobre la temática planteada, en el que exponen su punto de vista y reivindican un mundo más justo.

El vídeo ganador de la etapa de Primaria, Similarespero no iguales del CEIP Virgen de la Cabeza de Cazorla (Jaén), es un grito de los niños y niñas para exigir justicia pe rque todos tengan acceso a una sanidad de calidad, como explican, "las personas compartimos muchas cosas y tenemos muchos aspectos en común. Pero no todos gozamos de los mismos derechos como el acceso a la salud ".

Por otra parte, los alumnos de 4º de ESO del colegio Misioneras Cruzadas de la Iglesia (Málaga) han ganado el primer premio de la etapa Secundaria/Bachillerato con un impactante vídeo titulado Vuelve la normalidaden el que reflexionan sobre la idea de que "sólo vemos lo que nos afecta a nosotros directamente" y se preguntan: "¿Quién piensa en lo que afecta a los demás?, ¿Dónde termina la desigualdad y empieza la normalidad?".

Pero en esta edición, más que nunca, Manos Unidas y el jurado , encabezado por el realizador de documentales Fernando Martín Llorente, han valorado especialmente cada uno de los clipmetrajes presentados por todo el esfuerzo añadido que comportaba realizarlosPara Miriam Pardo, la responsable del concurso, " este curso las circunstancias han obligado a los centros a cambiar sus rutinas, a dar clase en condiciones desfavorables, que dificultaban el trabajo en equipo , y eso reducía las oportunidades y posibilidades que tenían los participantes para grabar sus vídeos ".

Y aún en estas condiciones se han presentado 830 clipmetrajes de 204 centros diferentes"Más de 200 centros de enseñanza que se empeñan, cada año, que su alumnado conozca otras realidades muy diferentes a las que tenemos en España. Unas realidades que impiden que cientos de millones de personas vulnerables y económicamente empobrecidas accedan a los derechos más básicos ", explica Clara Pardo, presidenta de Manos Unidas, en el mensaje dirigido a todos los participantes.

"La salud y la asistencia sanitaria, -prosigue la presidenta de Manos Unidas-, son un derecho con el que no se puede jugar, pero para muchos millones de personas es un derecho inalcanzable. Y tenemos que trabajar mucho para combatir esta injusticia. Porque la salud no puede depender del lugar en el que hayamos nacido".

Palmarés completo de la Categoría Escolar del Festival de Clipmetrajes :

Ganadores de Primaria:

1) Similares pero no iguales . CEIP Virgen de la Cabeza. Cazorla (Jaén)         

2) Contarreloj . Colegio Compañía de María-La Enseñanza (Santander)          

3) No hice nada . Colexio Plurilingüe PP. Franciscanos (Lugo)         

  • Clipmetraje de Primaria más votado por público: Desigualdad con la sanidad Colegio Nuestra Señora de los Dolores de Valdepeñas (Ciudad Real)  

Ganadores de Secundaria:

1) Vuelve la NormalidadColegio Misioneras Cruzadas de la Iglesia (Málaga)          

2) Hagan juegoIES Rodanas Épila (Zaragoza)         

3) Qué suerteFundación Flores. Villarreal (Castellón)         

  • Clipmetraje de Secundaria más votado por público: Pero no es justo . IES Hernán Ciudad Real)  

Gracias a la colaboración de la  Banco Santander,  las clases ganadoras de Primaria y Secundaria disfrutarán, siguiendo todos los protocolos establecidos, de un campamento de cinco días de duración con dinámicas para trabajar los valores, talleres audiovisuales y actividades lúdicas a al aire libre.

Los ganadores de los segundos y terceros premios de tambas etapas recibirán, por parte de Canon, productos de la marca como cámaras, impresoras, tarjetas de memoria, bolsas u objetivos. Por su parte, el Parque Warner de Madrid invitará a los ganadores en segunda posición a un día inolvidable en sus instalaciones y los ganadores del tercer premio de ambas etapas disfrutarán, gracias a la colaboración con Vorwaerts, de originales actividades en su centro para trabajar los valores y las emociones a través del contacto con los animales.

El Jurado Nacional de esta edición ha estado compuesto, además de por Fernando Martín Llorente, por las directoras de Comunicación y Sostenibilidad de Canon, Pilar González y Gema Escudero; el sociólogo y coordinador del Instituto para el Desarrollo Rural Sostenible para Sudamérica (IPDRS), Óscar Bazoberry; el docente, especialista en cine y educación, Miguel Ángel Molina y la responsable de Comunicación de las Espigadoras, Marta San Vicente .

La XII edición del Festival de Clipmetrajes no habría sido posible sin la colaboración de Banco Santander, Canon, Parque Warner Madrid, Vorwaerts, Fundación Reina Sofía, Alsea, Cadena 100, ESCAC, ECAM, DOCM, LENS, Aulafilm y Cine de la Prensa.

 

Suscríbete a la newsletter

Informarse es el primer paso para actuar.

Suscríbete