Anoche, 11 de febrero, se celebró una nueva edición de la cena solidaria de Manos Unidas Barcelona, en la que se combinó solidaridad y gastronomía, con el toque especial de la chef Ada Parellada.
A las 20 h, los más de 100 asistentes se reunieron en el restaurante Semproniana, un espacio que acogió el evento en un ambiente concienciado y al mismo tiempo alegre. La cita, que va camino de convertirse en una tradición, fue un éxito gracias al apoyo de los patrocinadores y la generosidad de los asistentes.
Antes de empezar la cena, Mireia Angerri Feu, presidenta de la delegación de Manos Unidas Barcelona, quiso tener unas palabras de agradecimiento, tanto para los presentes en la cena como para los que habían estado en el 65 aniversario, celebrado días antes con una eucaristía especial en la Basílica de la Sagrada Familia. También hizo extensivas sus palabras a los patrocinadores y a Ada Parellada:
“El acto no habría sido posible sin los patrocinadores como Familia Torres, Grup Ametller, Espigoladors, Mermeladas Im-Perfectes, Frutas Núria, Organic Africa Chocolate y El Rosal, que han aportado tanto los ingredientes de la cena como los objetos de la subasta solidaria. Tampoco podemos olvidarnos de la dedicación de Ada Parellada y de todo su equipo del Semproniana”.
Como es habitual en la cena solidaria de Manos Unidas Barcelona, todos los platos se elaboraron con productos que, en otros contextos, habrían sido descartados. Así, el equipo de Semproniana transformó estos alimentos en auténticas delicias para la vista y el paladar. La magia de Ada Parellada y su equipo fue evidente en cada plato, que no sólo destacaba por su sabor, sino también por su mensaje de concienciación sobre el derroche alimentario. Todos los platos fueron elaborados con la intención de demostrar que los alimentos descartados pueden ser transformados en auténticas obras de arte culinarias.
Los comensales no escogían los platos, sino que recibían tres platos (más postre) de los disponibles en el menú. Esto fomentó que la gente se animara a degustar y compartir platos durante la velada.
Entre las opciones, se destacaban la Ensalada de alcachofas y salmón, una combinación refrescante y saludable, o el Secreto de cerdo con manzana, que aportaba una fusión de sabores intensos. Los amantes de la cocina más reconocida pudieron degustar las Albóndigas de la casa, un plato de toda la vida que nunca falla. La Crema de boniato con queso cremoso fue una opción delicada y reconfortante, mientras que el Pollo al coco-curri aportó un toque exótico al menú. Los platos como el Conejo estofado con ajos tiernos y las Croquetas de pollo y jamón también destacaron por su calidad y sabor auténtico. Uno de los platos más especiales fue la Terrina de Carne de Olla con calabaza y salsa de mostaza, una propuesta creativa que sorprendió a los comensales, mientras que el Pop marinado con bacalao fue una excelente opción para los amantes del pescado.
Uno de los momentos más destacados de la velada fue la subasta benéfica, que añadió un toque de emoción y diversión por la noche. La periodista y locutora Gloria Marin, de Catalunya Informatius, fue la encargada de presentar el acto y conducir la subasta, haciendo que todos los participantes se sintieran partícipes del evento y aportaran su granito de arena a la causa. Su profesionalidad y carisma fueron claves para conseguir un ambiente de complicidad y solidaridad.
Como siempre, el evento fue una muestra clara de cómo la gastronomía puede aunar esfuerzos para mejorar el mundo.