Manos Unidas, compartiendo valores con los universitarios

El lunes 4 de noveimbre, nuestro responsable de universidades, Paco Marro, se encontró con un grupo de alumnos del Servicio de Acompañamiento, Formación y Orientación Religiosa (SAFOR) de la Universidad de Barcelona - Campus Mundet. La charla se centró en qué motivaciones han de impulsar el trabajo tanto de estudiantes como de futuros profesionales y a partir de un cuento africano se trabajó el paradigma de la resiliencia.

A continuación, reproducimos las palabras de Paco Marro después del encuentro:

"Insistimos en que, además de las motivaciones que satisfacen necesidades personales (salario, beneficios sociales, promoción, desarrollo de conocimientos, capacidades, hábitos...), hemos de cultivar las motivaciones que impulsan a trabajar en beneficio de los que nos rodean.

Hay que tener presentes el reclamo que nos hace la situación particular en la que nos encontramos, preguntarnos ¿qué puedo hacer yo?. En la respuesta libre y responsable a ese interrogante encontramos el sentido de nuestra vida. Y descubrir ese sentido nos hace felices.

Se trabajó la importancia de partir de una antropología que tenga en cuenta la dimensión espiritual de la persona, además de las dimensiones biológica, psíquica y social. En esta dimensión espiritual radica la conciencia y la dignidad de toda persona. Es necesario despertarla, activarla... para ser sensibles a las necesidades de los que nos rodean (y no sólo de mis necesidades). Comentamos que precisamente al responder libremente buscando el bien común es cuando nos encontramos realizados y felices.

Se les invitó que un medio muy pertinente para cultivar esta motivación es colaborar con Manos Unidas en sus campañas de sensibilización y de educación para el desarrollo. Los estudiantes acogieron la idea y propusieron comentarlo con Mn. Bruno Bérchez, delegado diocesano de pastoral de juventud.

El debate posterior hizo que el encuentro se alargara más de una hora de lo previsto. Se propuso repetir el encuentro en otros SAFORs de otros Campus de la UB".

Suscríbete a la newsletter

Informarse es el primer paso para actuar.

Suscríbete