Para Manos Unidas, el hambre es una realidad multicausal provocada, entre otras cosas, por la mercantilización de alimentos, la insostenibilidad social y medioambiental de la producción y la pérdida y el...
Manos Unidas nació como Campaña contra el Hambre para dar respuesta a una llamada de la Comunidad Internacional a unir esfuerzos y acabar con esa lacra en el mundo. Sesenta años después asistimos a lo que San Juan Pablo II denominó "la paradoja de la abundancia": a pesar de que se produce lo...
Compartir lo que importa es poner en común nuestra vida, nuestros bienes y nuestro compromiso por un mundo mejor en el que los derechos humanos sean respetados y donde cada persona pueda disponer de los medios necesarios para vivir con dignidad.
El proyecto se desarrollará en el sur de Somalia, el país más oriental del Cuerno de África, donde la sequía vuelve a golpear a la población sólo seis años después de la anterior. La falta de agua ha arrasado...
Ayer, Francisco realizaba una visita a la sede de la FAO en Roma. El discurso que pronunció el Pontífice ante las autoridades allí presentes fue, una vez más, un tirón de orejas a la comunidad internacional...
El 16 de octubre, con motivo del Día Mundial de la Alimentación, Manos Unidas ha presentado la IX edición del Festival de Clipmetrajes, el concurso de vídeos de un minuto dirigido principalmente a los jóvenes...
Con motivo de la celebración del Día de la Madre Tierra, denunciamos que, al colocar el beneficio económico por encima de las personas, el sistema alimentario actual se ha vuelto insostenible en términos...
«Dèyè mòn gen mòn» es un refrán creole cuya traducción vendría a ser «tras las montañas siempre hay más montañas», y nos permite contextualizar la situación de Haití: desgracia tras desgracia, montaña tras...
En el Día Mundial del Agua, Manos Unidas vuelve los ojos hacia los millones de personas que, en estos momentos, se enfrentan en el mundo a los graves efectos de la escasez de agua, derivada de la sequía...