Coronavirus en Guatemala: entre el hambre y la enfermedad

"Si no mueren por COVID-19 morirán por hambre". Nos lo cuenta Alfa y Omega

Sergio Godoy. Vertedero de Cobán. Guatemala. Foto: Sergio Godoy

El padre Sergio Godoy habla para Alfa y Omega de la situación en Guatemala por la COVID-19.

Godoy dirige la Asociación Comunidad Esperanza (ACE) que se encarga, entre otras cosas, de la distribución de comidas y productos de higiene en el vertedero de la ciudad de Cobán, en Alta Verapaz, el departamento con más pobreza del país.

La crisis causada por el coronavirus, las restricciones al movimiento impuestas por el Gobierno y la creciente desnutrición por estas medidas han llevado al sacerdote a organizar en este basurero el reparto de víveres para 1.500 personas, con apoyo de Manos Unidas

De igual manera, en el asentamiento El Carmen de Guatemala, en la capital, el misionero español Jesús Rodríguez relata para la revista que en la ciudad ya se empieza a notar la escasez de algunos alimentos: “La comida se ha encarecido mucho. Se prevé la hambruna”. Por todo esto, en su parroquia ha puesto en marcha el reparto de comida, gracias a la solidaridad de los propios vecinos y a la ayuda de Manos Unidas.

Cobán. Guatemala. Foto: Alfa y Omega

                                                                                                                 LEE LA NOTICIA

También te puede interesar

Suscríbete a la newsletter

Informarse es el primer paso para actuar.

Suscríbete