Proyecto Educación África | ONG Ghana | Construcción Escuela

Los niños de la aldea de Fufulso (Ghana) necesitan una escuela.

Este proyecto educativo en Ghana tiene el objetivo de construir una escuela de educación primaria en Fufulso. Con tu ayuda, podemos hacerlo realidad.

 

El proyecto se localiza en Fufulso, comunidad con una población aproximada de 1.600 habitantes en la zona norte de Ghana, país donde la pobreza sigue siendo endémica.

En cuanto a la educación, con casi un 40% de niñas y niños menores de 15 años, todavía hay un número significativo de niños sin matricular en la escuela primaria y también se mantienen brechas de matrícula significativas entre los niños más pobres y los más ricos

Esto se debe en parte a la ausencia de instalaciones apropiadas ya que la única escuela de la zona, situada a 6 km de distancia y está saturada de alumnos con más de 100 niños por aula. Con una nueva escuela en la zona se reducirá el elevado número de absentismo escolar y, sobre todo, las niñas tendrán acceso a educación en vez de estar dedicadas para siempre a trabajos del ámbito doméstico.

Las familias decidieron solicitar ayuda a su parroquia (St. Francis Xavier 's Parish) para conseguir la financiación necesaria, y a través de la oficina de desarrollo de la Diócesis, se pusieron en contacto con Manos Unidas. El jefe local, junto con el Comité de ancianos han dado un terreno de 10 hectáreas para la escuela. Asimismo, la Comunidad aportará mano de obra no calificada y materiales de construcción.

PROBLEMAS CONCRETOS A RESOLVER

Construir escuelas para que todos los niños puedan acceder a la educación, para que así no haya absentismo escolar y tampoco masificación de niños en las aulas.

DESCRIPCIÓN BENEFICIARIOS

Los beneficiarios directos son 300 niños que iniciarán la educación básica de primaria en esta escuela. Los indirectos son los profesores y la población de la comunidad de Fufulso de 1.626 habitantes.

Para que Manos Unidas pueda llevar a cabo proyectos como este.

Dona

También te puede interesar

Suscríbete a la newsletter

Informarse es el primer paso para actuar.

Suscríbete