Proyecto Social Asia | ONG Filipinas | Disminución Vulnerabilidad

Los habitantes más vulnerables de Bicol (Filipinas) requieren de un plan de prevención de desastres.

Este proyecto social en Asia tiene el objetivo de disminuir la vulnerabilidad de los habitantes de la región de Bicol. Con tu ayuda, podemos hacerlo realidad.

La región de Bicol, situada al sur de la isla de Luzón, es una de las más desfavorecidas de Filipinas: el porcentaje de personas que viven bajo el umbral de la pobreza es del 34%. Los elevados niveles de miseria y marginación marcan la vida de la población de las provincias en las que se desarrolla el proyecto, Catanduanes y Albay.

En 2015 se realizó un diagnóstico participativo en estas provincias que recoge las principales causas de la vulnerabilidad de la población rural en zonas aisladas costeras y de montaña: los altos niveles de pobreza relacionados con la degradación del entorno debido al impacto humano, la alta incidencia de los desastres naturales y la falta de preparación y de conocimiento de los gobiernos locales y las comunidades en la prevención, gestión y reducción del riesgo.

Nuestro socio local es el Bicol Consortium for Development Initiatives (BCDI), que trabaja en las provincias de Albay y Catanduanes a través de 2 de sus organizaciones miembros y que es una referencia en Asia en materia de prevención y gestión de riesgos de desastres. Con el consorcio BCDI hemos colaborado en anteriores intervenciones, y el presente proyecto pretende profundizar y completar el trabajo ya realizado conjuntamente.

PROBLEMAS CONCRETOS A RESOLVER

Las actividades previstas incluyen preparación de planes de contingencia, protección de espacios ecológicos costeros especialmente vulnerables, movilización de los consejos locales, construcción de infraestructuras de agua y saneamiento para situaciones de desastre y emergencia y equipamiento de los centros de evacuación con útiles básicos que la gente pueda utilizar en caso de emergencia.

DESCRIPCIÓN BENEFICIARIOS

El proyecto, de un año de duración y que beneficiará de forma directa 8.925 personas, de 15 barrios de 3 municipios, se plantea reforzar la alianza entre las administraciones locales y las organizaciones de la sociedad civil, así como el fortalecimiento de las capacidades de los gobiernos locales y de las organizaciones comunitarias, a fin de mejorar su coordinación y capacidad de respuesta para reducir el impacto de los desastres naturales sobre la población más vulnerable.

Para que Manos Unidas pueda llevar a cabo proyectos como este.

Dona

También te puede interesar

Suscríbete a la newsletter

Informarse es el primer paso para actuar.

Suscríbete