Para que Manos Unidas pueda llevar a cabo proyectos como este.
Capacitación y reintegración, en la sociedad, de chicas jóvenes que ejercen la prostitución o están en peligro de hacerlo como medio de vida, en los "barrios rojos" de Kalighat y Chetla en Calcuta y de Khalipra en Siliguri.
El proyecto se localiza en los tres barrios de prostitución, "barrios rojos", de dos de las ciudades más pobladas del Estado de West Bengal, en el noreste de India: la mega urbe de Calcuta (Kalighat y Chetla) y Siliguri (Khalipara). La mayoría de las prostitutas que viven o trabajan en estos barrios, lo hacen bajo el estricto control de los proxenetas. En el caso de poder escapar, no tendrían adonde ir ni medio alguno de ganarse la vida por carecer de formación alguna. Se calcula que hay actualmente en ambas ciudades, entre 9 y 10 mil prostitutas, muchas de ellas con apenas 13 y 14 años. Hay diferentes tipos de prostitutas que operan en Khalpara, Khalipara y Chetla: (i) Bonded ("en depósito): son las que son traficadas desde diferentes partes del país, vendidas por el traficante a la “madam”. Las mujeres y las niñas permanecen en poder de su dueña hasta que esta cree que ha recuperado lo pagado. Las niñas no tienen ingresos durante este período, que dura de 4 a 8 años, se les proporciona un espacio para vivir y trabajar y se les cubren los gastos de alimentación y ropa. (ii) Chhukris, que están obligadas a trabajar para pagar un préstamo que recibieron por adelantado para cubrir algún gasto imprevisto: enfermedad de un familiar, vivienda, (iii) el sistema Adhiya, en el que las mujeres y las niñas entregan el 50% de sus ingresos a la "madam" que les facilita clientes y espacio para ejercer y el 25% a los proxenetas que las protegen. (iv) A comisión: Las mujeres y niñas a comisión tienen que dar el 60% de sus ganancias a la 'madam', y se arriesgan a no tener “chulo” que las proteja, se les proporciona un espacio para operar, pero el resto del gasto debe ser asumido por ellas. (v) Flying sex workers, cuando las propias madres las envían o ellas mismas se trasladan a hoteles, a diferentes ciudades, incluso fuera del Estado, con contratos de 2 a 3 meses de duración. También hay algunas, las menos, que ejercen de manera independiente. Pero en cuanto a la forma en que son tratadas todas, tienen una historia común que contar: sus madres fueron vendidas a la prostitución por unos proxenetas, durante su infancia o adolescencia, vienen de Nepal (por su piel blanca), Bután, Bangladesh y otras partes de India, (Assam, Bihar, Sikkim), tienen muy pocos ingresos y las madres alientan a sus hijas a prostituirse porque no conocen otras posibilidades. El Arzobispo de Calcuta, Thomas D´Souza, pidió a la Congregación de las Hnas. Adoratrices que se ocuparan de asistir a este colectivo. Éstas comenzaron a visitar el barrio de chabolas "Red Light Area" de Kalighat, para investigar la viabilidad de un trabajo de rescate y rehabilitación con las mujeres prostitutas del área. Tras confirmar las posibilidades de su proyecto se instalaron inicialmente en 2003 en una habitación alquilada en el barrio, para ya en 2006 hacerlo de forma estable en un centro propio. Paralelamente, en 2005 alquilaron una habitación como centro de apoyo en el barrio rojo de Chetla, a 2 km del anterior. En 2009 se establecieron en Siliguri. El objetivo del socio es rescatar y rehabilitar a las mujeres jóvenes que han caído en las redes de la prostitución e impedir que sus hijas puedan caer bajo las mismas redes mafiosas. Después de algunos proyectos exitosos anteriores, el socio solicita de nuevo la colaboración de Manos Unidas para ejecutar un programa a dos años vertebrado sobre dos vectores de actuación: A) Concienciación, ayuda psicológica, integración social y sensibilización sobre prácticas higiénicas, y B) Formación profesional: costura; fabricación de detergentes y desinfectantes, velas, artesanía y peluquería. El socio cubrirá el 9% valorizado de los costes de infraestructuras, equipos y clases. Manos Unidas se ocupará de los salarios, materiales y costes de operación. Hay 310 beneficiarias directas y los ODS (Objetivos de Desarrollo Sostenible) con los que el proyecto se alinea son nº 1"Fin pobreza" y nº 5 "Igualdad género".
Con este proyecto se pretende: Capacitar y reintegrar en la sociedad a chicas jóvenes que ejercen la prostitución o están en peligro de hacerlo como medio de vida, en los "barrios rojos" de Kalighat y Chetla en Calcuta y de Khalipra en Siliguri.
Para que Manos Unidas pueda llevar a cabo proyectos como este.