Desde la delegación de Madrid de Manos Unidas, creamos con la colaboración reciente de la delegación de Manos Unidas Terrassa, distribuimos y montamos, exposiciones de sensibilización a la población escolar de primaria y secundaria. Con ellas tratamos de transmitir a estos alumnos la situación del hambre en el mundo y las causas que lo originan, proponiéndoles que aporten ideas personales que contribuyan a paliar el problema. Como apoyo para el seguimiento de la exposición, facilitamos guías de la misma para el profesor acompañante.
Cada exposición consta de 12 paneles autoportantes (sistema "roll-up") de 200x85cm. Para su instalación se precisan aproximadamente 15m lineales (pasillos, salas, etc.)
La exposición es montada y desmontada por voluntarios de Manos Unidas y no supone ningún gasto para el centro educativo. Los interesados pueden ponerse en contacto con la Delegación de Manos Unidas en Madrid (tel. 91 522 17 83, email: medios.madrid@manosunidas.org).
Las exposiciones son solicitadas por los propios profesores y son transportadas e instaladas por voluntarios de Manos Unidas Madrid, sin costo alguno para los colegios.
Ademas, durante la semana en que la exposición permanece instalada en el colegio, Manos Unidas Madrid ofrece la posibilidad de organizar charlas talleres o cuentacuentos, relacionados o no con la temática de la exposición, impartidos tambien gratuitamente por nuestros voluntarios.
Estas son las exposiciones disponibles:
"Construir la Paz".- Trata de reflexionar sobre las causas de los conflictos bélicos, analizar sus consecuencias y comprender la necesidad de prevenirlos.
"Cuidemos el Planeta".- Trata de significar la importancia del cuidado de la Casa Común y su influencia en los paises mas pobres. (También disponible en archivo ppt).
"Agua".- Trata de explicar la importancia de la disponibilidad y acceso el agua potable en los paises mas pobres.
"El Despilfarro Alimentario".- Trata del despilfarro actual de alimentos y la repercusión en los paises mas pobres.
"El Desafío del Hambre".- Trata de la situación del hambre en el mundo y las causas que lo originan.
"Pobreza y Cambio Climático".- Trata del cambio climático y sus consecuencias en los paises mas pobres.
"La Infancia del Derecho y del Revés".- Trata de los derechos de la infancia recogidos en la Declaración de la ONU de 1959 y su situación en los paises mas pobres.