Sensibilización y reforestación con los jóvenes de Dombondir.
Estas imágenes fueron recogidas el pasado mes de agosto en los bosques del pueblo de Dombondir (Senegal), y reflejan una de las actividades puestas en marcha por el Programa Karonghen 3, un Convenio cofinanciado por la AECID y Manos Unidas y ejecutado en el país por la Association CPAS.
Gracias a la motivación y movilización de los jóvenes de la localidad, se plantaron más de 200 árboles en el bosque comunitario de la localidad.
Esta acción de reforestación forma parte de un proceso de sensibilización y formación en la importancia del cuidado y la gestión sostenible de los bosques comunitarios en el que participan jóvenes de la comunidad y líderes locales.
La localidad de Dombondir, fronteriza con Gambia, se encuentra a la orilla del brazo de un río salado, y la salinización de las capas freáticas (aguas subterráneas), la erosión y la subida del nivel de las aguas son hoy una grave amenaza para las familias que viven en la región, a la que se suman los incendios y la tala ilegal para obtener madera.
Ante estas problemáticas, agravadas y en parte causadas por el cambio climático, más de 70 jóvenes han tomando conciencia de la importancia de cuidar el entorno natural y los bosques de los que dependen para sobrevivir tanto sus familias como las generaciones venideras.
El objetivo del Convenio cofinaciado por AECID y Manos Unidas en Senegal es contribuir a la seguridad alimentaria como estrategia de desarrollo rural agroecológico, sostenible y equilibrado en la zona Norte del departamento de Bignona, donde no existían intervenciones previas de relevancia públicas ni privadas debido al conflicto armado.