Pone su foco en la crisis climática y su efecto sobre la población más vulnerable.
Manos Unidas presenta, el próximo martes 6 de febrero, su tradicional campaña anual que, este año, girará en torno a la injusticia climática que están sufriendo las poblaciones más vulnerables.
Bajo el lema «El efecto ser humano. La única especie capaz de cambiar el planeta», se hará un llamamiento sobre cómo el clima está repercutiendo en derechos tan básicos como la alimentación, el agua potable, la salud, una vida digna o un entorno saludable.
Además, se presentará un estudio de opinión sobre la percepción que tienen los jóvenes sobre la justicia climática. Y es que, tanto las causas como los efectos de la actual crisis climática manifiestan una clara desigualdad provocada por el impacto de las acciones y formas de vida del ser humano.
El evento contará con la presidenta de Manos Unidas, Cecilia Pilar Gracia, que estará acompañada con los testimonios de dos socios locales llegados desde Kenia y Honduras. Dos experiencias a través de las cuales se expondrá cómo determinadas acciones nocivas contra el planeta están teniendo un efecto directo en las poblaciones vulnerables, incrementando la pobreza, el hambre y la desigualdad.
Como gesto de apoyo a los 735 millones de personas que sufren cada día el hambre en el mundo, Manos Unidas celebra el Día del Ayuno Voluntario con eventos por toda España y propone donar el importe de la comida, del café o del aperitivo de ese día a esta causa.
En esa línea, recomendamos el documento editado por el Departamento de Parroquias: «La Hora del Hambre».
Las parroquias de toda España celebran una colecta anual especial, invitando a los asistentes a aportar su colaboración para apoyar el trabajo de la ONG.
Para acompañar el lanzamiento de la Campaña 2024, que significa la número 65 en toda su historia, la entidad de la iglesia católica ha estrenado 2 webs especiales, que animamos a visitar para descubrir todo lo que «El Efecto Ser Humano» puede hacer por el planeta y la gente que lo habita: