Apuesta de Manos Unidas contra el Cambio Climático en Vietnam

La lucha contra el Cambio Climático es una realidad en la línea de cooperación al desarrollo de Manos Unidas. Un ejemplo es nuestro proyecto “Agricultura adaptada al cambio climático para mujeres pobres cabeza de familia” que realizamos con SRD (Sustainable Rural Development-Desarrollo Rural Sostenible) en Thanh Hoa (Vietnam). :

 

Vietnam es uno de los tres países más afectados  por el Cambio Climático y Manos Unidas sabe que, proyectos como éste son esenciales. Por eso, desde hace unos meses y junto a nuestro socio local SRD (Sustainable Rural Development-Desarrollo Rural Sostenible), estamos formando en agricultura orgánica a las mujeres de 1.035 hogares de los más pobres de las comunidades de Hai Ninh y Ninh Hai, en el distrito costero de Tinh Gia, en la provincia vietnamita de Thanh Hoa.

En nuestra última visita al país, en el mes de abril, y a punto de comenzar el proyecto, las mujeres nos contaban sus dificultades sociales y ambientales. Sus tierras costeras sufren de mucha salinidad. Y ellas quieren sacar más rentabilidad de la tierra y sus alimentos, para que sus familias estén mejor alimentadas. Y la capacitación profesional y el acompañamiento les está elevando la autoestima y se saben poderosas para cambiar su situación.

Para todo ello ya se han organizado grupos de discusión y reuniones comunitarias en las que las mujeres y las familias beneficiarias han explicado sus necesidades y problemas, han diseñado las soluciones y han fijado los criterios de selección de beneficiarios. 

Algunas de las mujeres beneficiarias del proyecto. Foto. Patricia Garrido-Manos Unidas

AGRICULTURA SOSTENIBLE, GRUPOS DE MUJERES Y LUCHA CONTRA LA POBREZA

Estas comunidades viven con menos de 1 dólar por persona y día y sufren una gran presión por su elevada población y una climatología desfavorable, que alterna lluvias torrenciales con períodos prolongados de sequías, lo que les hace vivir entre 4 y 6 meses cada año, de inseguridad alimentaria.

Viven de la agricultura de subsistencia y más de la mitad de las familias son monoparentales, con la mujer como cabeza de familia. Con este proyecto se quiere mejorar la generación de ingresos de las mujeres y el aumento de su capacidad de liderazgo e influencia, y su rol social y familiar, así como su  adaptación a los efectos del Cambio Climático a través de diversas actividades de capacitación agrícola y ganadera.

Formación en agricultura sostenible y creación de compost. Foto SRD Vientam

El proyecto que Manos Unidas está financiando con 338.798 euros a su socio local SRD (Sustainable Rural Development-Desarrollo Rural Sostenible),  tiene como objetivos:

  • Mejorar la formación y capacitación de estas mujeres para cultivar y producir alimentos en sus tierras, con técnicas adaptadas a los cambios negativos causados por el clima
  • Fortalecer la capacidad financiera de las familias a través del microcrédito.
  • Mejorar la capacidad de influencia y rol social de estas personas en sus familias y comunidades y su participación activa en foros y ámbitos de decisión en los que se formulan y definen las políticas y estrategias de igualdad de género.

El proyecto beneficiará directamente a más de 4.042 personas, mujeres cabeza de familias monoparentales y hogares pobres pertenecientes a 15 pueblos de las dos comunas de Hai Ninh y Ninh Hai. 

También te puede interesar

Suscríbete a la newsletter

Informarse es el primer paso para actuar.

Suscríbete