Testamento Solidario

¿Qué es un testamento solidario?

Incluir en tu testamento a una ONG como Manos Unidas, ya sea dejando una parte de tu patrimonio o un bien concreto (legado), transforma tu testamento en solidario sin perjudicar la herencia legítima de tus herederos forzosos.

Con tu legado solidario podrás hacer realidad ese sueño que te ha acompañado a lo largo de tu vida: contribuir a construir un mundo más justo.

¿Cuál es la diferencia entre legado y herencia?

Cuando dejas una parte de tu patrimonio a una ONG, hablamos de herencia. Si decides dejar un bien concreto, entonces hablamos de legado en una herencia. Pequeña o grande, una donación siempre suma en la lucha contra el hambre y la pobreza. Por eso, tras velar por tu familia y seres queridos, puedes convertir tu testamento en solidario, incluyendo en él a Manos Unidas. Mantén así vivo tu compromiso y solidaridad con los que más lo necesitan.

Deja huella en el mundo, siembra ejemplo con los tuyos... construye un mundo mejor.

¿Cómo hago un testamento solidario?

Puedes elegir varias formas de colaborar:

  • Realizar un legado, dejando un bien concreto o una cantidad a Manos Unidas.
  • Nombrar a Manos Unidas coheredera junto con otras personas o entidades.
  • Hacer beneficiaria de todos tus bienes a Manos Unidas, instituyéndola heredera universal.
  • Nombrar a Manos Unidas como beneficiaria de tu seguro de vida.

Es sencillo, basta con acudir a un notario y que consten los siguientes datos:

Razón Social: Manos Unidas, Campaña contra el Hambre.

CIF: G28567790

Dirección: C/ Barquillo, 38. 28004 Madrid.

«Cuando tomas la decisión de incorporar a Manos Unidas en tu testamento mejoras el mundo»

 

 

¿Por qué Manos Unidas?

  • Porque llevamos más de 60 años trabajando para mejorar las condiciones de vida de los más vulnerables.
  • Porque nos caracteriza la transparencia y la calidad: en Manos Unidas garantizamos que los fondos enviados llegan y se utilizan según lo previsto.
  • Porque nuestros socios locales -congregaciones religiosas, misioneros y organizaciones- son lo que trabajan en el terreno y conocen las problemáticas y dificultades de las comunidades.
  • Porque la austeridad es uno de nuestros valores: al ser una organización de voluntarios, la mayor parte de los fondos se destinan al desarrollo de proyectos y a actividades de sensibilización.
  • Porque somos una ONG de voluntarios: más del 97% de las personas que trabajan en Manos Unidas son voluntarias y no perciben ningún sueldo ni ganancia económica.
  • Porque puedes indicar la clase de proyecto y país de destino que prefieres.

¿Por qué es importante hacer testamento?

Hacer testamento en vida siempre es aconsejable, tanto para dejar claras las últimas voluntades como para facilitar los trámites a la familia. No es cuestión de edad. Se trata de un acto de responsabilidad en el que se ahorran gastos y preocupaciones futuras a los seres queridos.

Además, se puede cambiar siempre que se desee sin ningún tipo de explicación y cualquier nuevo testamento anula los anteriores. Si no hay herederos ni testamento, los bienes pasan a disposición del Estado.

Dejar un testamento solidario no es cuestión de edad; es una manera de reflexionar sobre quién hará un mejor uso de lo que tenemos.

Preguntas Frecuentes

Razones por las que hacer testamento ante notario.

Te da la tranquilidad de que, lo que hayas decidido, se cumplirá. El notario te va a ayudar a plasmar tus deseos informándote de la forma de recogerlos y teniendo en cuenta la ley que es aplicable en tu caso.

¿Cuántas veces puedo cambiar mi testamento?

Tus circunstancias pueden variar y, si decides cambiar tu testamento, lo puedes hacer todas las veces que quieras. Solo es válido el último, quedando sin efecto los anteriores.

¿Es complicado hacer testamento?

Basta con ir al notario con tu DNI y él te ayudará. El coste es muy bajo. El precio son unos 60€.

¿Cómo puedo repartir mi herencia?

Lo primero a tener en cuenta es que, si tienes herederos forzosos, la ley protege que reciban lo que les corresponde. Solo podrás disponer libremente del resto de tu herencia, incorporando a otras personas o instituciones como herederas, o dejándoles un legado. Debes saber que, según el lugar donde residas, la ley puede ser distinta y también los impuestos de sucesiones aplicables.

¿Cómo puedo incorporar a Manos Unidas en mi testamento?

Basta con indicar al notario si quieres incluirla en tu herencia o dejarle un legado y reflejar el CIF (G28567790) y la dirección de Manos Unidas (Barquillo, 38. 28004 Madrid).

¿Cuál es la diferencia entre nombrar heredero y legatario?

El legatario recibirá uno o varios bienes concretos. El heredero recibirá todos los bienes o una parte. Hay otras diferencias importantes, que el notario te explicará.

¿Qué bienes puedo dejar a Manos Unidas?

Pueden ser inmuebles, acciones, fondos de inversión, joyas, dinero en efectivo, etc., e incluso hacerla beneficiaria de tu seguro de vida.

¿Qué parte de lo heredado por Manos Unidas se dedicará al pago de impuestos?

Manos Unidas está exenta del impuesto de sucesiones y donaciones, por lo que recibirá, íntegramente, lo que hayas decidido en tu testamento.

¿A qué va a destinar Manos Unidas mi aportación?

Cada año, apoyamos alrededor de 600 nuevos proyectos de desarrollo en los lugares más necesitados de África, Asia y América. Tu aportación ayudará a financiarlos. Sin embargo, si tienes alguna preferencia la tendremos en cuenta, destinándola a proyectos educativos, sanitarios, de desarrollo agrícola, de captación de agua, etc. Nos lo dices y nos ocuparemos de que ese sea su destino.

¿Cómo sabrá Manos Unidas que ha sido incluida en tu testamento?

Cuando lo hayas hecho, avísanos. Puedes hacerlo por teléfono, por correo postal o correo electrónico:

  • Teléfono:

    91 700 38 25 (Alberto Mora Sevillano, responsable de Herencias y Legados)

  • Correo electrónico: herencias@manosunidas.org
  • Dirección:

    Herencias y Legados. Manos Unidas. C/ Barquillo, 38, 3º 28004 Madrid

Te garantizamos total confidencialidad.

¡Gracias!

Gracias a la generosidad y solidaridad de personas como tú, Manos Unidas ha contribuido a cambiar la vida de millones de personas en los lugares más olvidados del planeta a través de proyectos de desarrollo destinados a combatir el hambre y la pobreza.

Las herencias y los legados son una forma de ofrecer una vida mejor a las generaciones venideras... Una manera de seguir contribuyendo en el futuro a hacer realidad el sueño de un mundo mejor. Te animamos a sumarte a este tipo de colaboración que permite un mundo más justo y fraterno para todos.

ANA es fotoperiodista y ha documentado numerosos proyectos de cooperación en varios países. Nos dice: "Esa experiencia me ha llevado a hacer un legado solidario a favor de Manos Unidas. Quiero que, cuando ya no esté, sea Manos Unidas quien decida el destino del poco o mucho dinero que me quede. Sé que llegará a los protagonistas de mis historias y que ellos, y yo, sonreiremos allá donde estemos".

Testimonios

"Esa experiencia me ha llevado a hacer un legado solidario a favor de Manos Unidas"

Quiero que, cuando ya no esté, sea Manos Unidas quien decida el destino del poco o mucho dinero que me quede. Sé que llegará a los protagonistas de mis historias y que ellos, y yo, sonreiremos allá donde estemos.

Ana Palacios, Fotoperiodista

Conócenos mejor

Probablemente, si has llegado hasta aquí, quiere decir que ya conoces Manos Unidas, pero, si todavía no nos conoces, te animamos a hacerlo:
¿Estás interesado en recibir más información sobre cómo dejar parte de tu herencia o legado a Manos Unidas?
Si quieres la guía con la información completa, contacta con nosotros.

Contacto

Si quieres que te lo contemos particularmente, nos pondremos en contacto personalmente contigo:
Llámanos al 91 700 38 25 y pregunta por Alberto Mora Sevillano, responsable de Herencias y legados
Envíanos un mail a herencias@manosunidas.org
O mándanos tus datos a: Manos Unidas C/ Barquillo, 38. 3º 28004 Madrid.

Suscríbete a la newsletter

Informarse es el primer paso para actuar.

Suscríbete