El pasado sábado 9 de noviembre de 2024, se celebró, por segunda vez después de la pandemia, la Cena del Hambre en el Centro Cultural de Vallmoll, organizado por la Parroquia con la colaboración del Ayuntamiento. Se reunieron casi sesenta personas para mostrar su solidaridad con Manos Unidas.
Esta Cena del Hambre está enmarcada dentro de la Campaña “24 Sopars de la Fam, un gran repte!”. La Campaña lleva contabilizadas 22 Cenas del Hambre: Reus, Vinyols i els Arcs, La Bisbal del Penedés, El Vendrell, UPA Morell-Constantí, El Pla de Santa María, Cabra del Camp, Figuerola del Camp, Bonastre, El Pont d’Armentera, La Riera de Gaià, Bràfim, Puigpelat, Alcover, Arboç, Valls, Albinyana, Calafell, L’Albi, Torreforta, Segur de Calafell y L’Espluga de Francolí.
Entre los asistentes se contó con la asistencia del Alcalde y varias Concejalas del Ayuntamiento, el rector de la Parroquia, Mn. Antonio Rodríguez, y por parte de Manos Unidas, Esther Freijanes, Vicedelegada de Tarragona, que hizo una explicación de su experiencia en Calcuta para supervisar los proyectos de desarrollo que Manos Unidas ha financiado últimamente.
Buena parte de los productos de la cena fueron aportaciones de algunos establecimientos del municipio y, al final del ágape, se hizo una rifa de artículos de consumo, así como de cuadros y acuarelas, donación de artistas y establecimientos locales.
Todos los productos para la cena fueron aportaciones de la empresa Europastry, el Casal d'Avis, el Ayuntamiento de Vallmoll, Salses Fruits S&P y Set d’Oli de Figuerola del Camp y Casa Espinaler de Tarragona. Otros productos fueron aportaciones de varios particulares.
El Ayuntamiento contribuyó también en la difusión de la actividad, en la cesión del espacio, las mesas y su menaje.
Al final de la cena se hizo una rifa de varios artículos, gracias a las colaboraciones de Ca la Roser, La Botigueta, la empresa Lovyc, Manos Unidas y un particular.
La recaudación obtenida en esta Cena del Hambre irá destinada a la ONG Manos Unidas de Tarragona, que servirá para acompañar a los tres proyectos de desarrollo de este año; alineados, como siempre, con los objetivos de desarrollo sostenible de la Agenda 2030 de Naciones Unidas.
La Parroquia y Manos Unidas agradecen las aportaciones de las personas y las colaboraciones que han hecho posible esta cena solidaria.