PROYECTOS 2018

CAMPAÑA LIX – 2018

ARCIPRESTAZGOS DE “EL FRESNO”, “OVIEDO”, “SIERO”

 MALAWI/71912/

CONSTRUCCIÓN DE UN PABELLÓN DE EMERGENCIAS Y ADMINISTRACIÓN EN HOSPITAL RURAL

El hospital de Mtengo fundado por las Carmelitas Misioneras hace 37 años comenzó como un pequeño dispensario. Hoy es un hospital con un gran número de pacientes  pero carece de una unidad de emergencias. Piden ayuda para construir dos pabellones, uno para emergencias ( sala de tratamiento, sala de rayos, oficia, almacén y sanitarios) y otro para administración.

IMPORTE:120.517,00€

AL FRENTE DEL PROYECTO: Carmelitas Misioneras

BENEFICIARIOS DIRECTOS:70.000

ARCIPRESTAZGO DE GIJÓN

 CAMERÚN / 72017 /

 SERVICIO DE MATERNIDAD Y HOSPITALIZACIÓN PARA DISPENSARIO    

 Las Hnas Misioneras Cruzadas de la Iglesia dirigen desde 1982 un Centro de Salud en el  barrio de Oyack en la ciudad de Doula .Piden ayuda para mejorar y ampliar  las instalaciones con zona de maternidad y de hospitalización, nuevas instalaciones de agua potable y nuevas letrinas.

 IMPORTE: 115.290€

 AL FRENTE DEL PROYECTO: Misioneras Cruzadas de la Iglesia.

 Beneficiarios directos : 109.500    

ARCIPRESTAZGOS DE “EL ACEBO”, “EL EO” Y “VILLAORIL”

BURKINA FASO / 68856 /

 ALFABETIZACIÓN Y CAPACITACIÓN LABORAL  PARA MUJERES Y NIÑAS 

El proyecto se localiza en un barrio de Ouagadougou, capital del país. Las beneficiarias son chicas con muy poca formación, proceden de zonas rurales, han huido de malos tratos o de matrimonios forzados. Vienen a la ciudad en busca de oportunidades. Cuando el centro esté terminado convivirán estas jóvenes con otras que vienen a la ciudad a terminar sus estudios y chicas externas que acuden a recibir una formación profesional.

IMPORTE:91.146€

AL FRENTE DEL PROYECTO:  Religiosas de María            Inmaculada                                                                  

ARCIPRESTAZGO DE AVILÉS

BENIN/72425/  CAPTACIÓN Y DISTRIBUCIÓN DE AGUA POTABLE

Las principales beneficiarias de este proyecto de captación de agua serán las mujeres y las niñas, ya queson ellas las encargadas de realizar las tareas domésticas y proveer de agua al hogar. Se favorecerá el acceso al agua y a la mejora de la higiene a través de la construcción de sistemas de captación de agua, construcción de letrinas y formación en salud.

IMPORTE: 65.526,00€                                                                                    AL FRENTE DEL PROYECTO: P. Antonio Herrero Casares( Sacerdote asturiano de la misión de Bembereké)

 ARCIPRESTAZGOS DE “EL CAUDAL, Y “EL NALÓN”

INDIA/71763/  EQUIPAMIENTO DE UN HOSPITAL

El Hospital Nuestra Señora de Lourdes  comenzó en 1958 como un pequeño dispensario. Ha ido creciendo y actualmente dispone de 100 camas pero es necesario mejorar y aumentar los equipos  quirúrgicos y el mobiliario  que ya no reúnen condiciones para dar los adecuados tratamientos.

IMPORTE: 48.096,00€                                                                                    AL FRENTE : Hnas de la Caridad de San Bartolomé

Arciprestazgos de “Covadonga”, “Llanes” y “Villaviciosa” – Mejora del acceso al agua y a la seguridad alimentaria.  

El proyecto va  dirigido a 580 familias, siempre vulnerables y sufriendo aún más por la hambruna actual. Las familias consisten en gran parte de mujeres con niños pequeños, muchos con malnutrición. A consecuencia de la sequía las mujeres y sus hijos tienen que caminar kilómetros para buscar agua. La comida es muy escasa y cada vez más ganado muere.

Importe: 59.649,00€

Al frente del Proyecto: Misioneros Espiritanos

Arciprestazgo de Pravia – Burkina Faso / 72376 / - Refuerzo de estructuras en un Centro de promoción Femenina

Las beneficiarias son niñas y chicas jóvenes de familias de escasos recursos económicos.  Viven en aldeas lejanas y se alojan en el internado donde además reciben formación  (alfabetización, corte y confección, francés y formación para presentarse al examen estatal de primaria.

Importe : 25.266,00€

Al frente: Religiosas de María Inmaculada( Servicio Doméstico)

Colegios –India / 72592 /Mejora de instalaciones en un Internado Femenino Rural

Las beneficiarias del proyecto son niñas  pertenecientes a grupos tribales y dalits (descastados) que viven por debajo del umbral de la pobreza. Las Franciscanas Clarisas tienen un internado para niñas pero no tienen comedor, comen al aire libre bajo la lluvia y el sol. Tampoco tienen camas, duermen en el suelo sobre esterillas.

Importe: 20.957,00€

Al frente del proyecto: Franciscanas Clarisas

Para que Manos Unidas pueda llevar a cabo proyectos como este.

Dona

Suscríbete a la newsletter

Informarse es el primer paso para actuar.

Suscríbete